
Para mantenerse sano la mejor combinación es una dieta equilibrada junto con la práctica de algún deporte. Sin embargo, sólo el 31 por ciento de los españoles practican alguno de manera regular.
El perfil del deportista por excelencia lo forman hombres y mujeres de entre 16 y 40 años, que hacen ejercicio como mínimo tres veces a la semana y se decantan por correr, nadar, jugar al fútbol o al baloncesto.
El dedicar el tiempo de ocio al deporte es un hobby cada vez más extendido, pero cada uno lo hace por una razón distinta. Las principales motivaciones varían entre mantenerse en forma, cuestiones de salud y estética, para evadirse y liberar estrés o simplemente porque algunos disfrutan y les gusta.
Diferencias entre hombres y mujeres
Los hombres encuestados dicen que su principal motivación para practicar deporte es por placer, mientras las mujeres hacen ejercicio para mantenerse en forma.
Tampoco se ponen de acuerdo a la hora de elegir el deporte. Ellas prefieren los individuales como la gimnasia o el 'footing', mientras ellos los colectivos o grupales, para aprovechar y compartir el ocio con los amigos.
En cuanto al tiempo dedicado, los hombres practican más de hora y media de ejercicio, mientras las mujeres se conforman con sesiones de media y una hora.
Dentro del hábito saludable, también hay manías. No cualquier momento es el adecuado para el deporte. La mayoría se decantan por echarse primero una siesta, y después emplear el resto de la tarde para a no perder el tono físico. Pocos son los que restan horas de sueño para madrugar, y ejecercitarse a primera hora de la mañana.