Todos

OMNES Education adquiere la escuela española CEI (Centro de Estudios de Innovación)

  • Esta nueva adquisición se suma a las 12 escuelas previas del grupo

El grupo OMNES Education cuenta con 13 escuelas y 35.000 estudiantes. Su última adquisición ha sido la escuela española CEI (Centro de Estudios de Innovación), gracias a la cual continua su expansión internacional y a la vez refuerza su presencia en España, tras la adquisición de EU Business School en enero de este año.

La expansión de la compañía no se para aquí pues pretende abrir nuevas sedes de CEI en Málaga o Barcelona. El objetivo principal del grupo es ofrecer a sus alumnos perspectivas de especialización, intercambios, dobles titulaciones y sobre todo, dar una formación de valor añadido en el campo de las profesiones digitales.

Según el presidente de OMNES Education, Mathias Emmerich, querían adquirir CEI "para continuar nuestro desarrollo internacional apoyando una marca que tiene un fuerte crecimiento en un campo de estudio prometedor con un alto potencial de empleo. Está en plena consonancia con la cartera de escuelas del grupo, que se ha centrado en el segmento digital vinculado a la alta empleabilidad".

Los antecedentes del CEI

La escuela fue fundada en 1991 y cuenta con dos campus en España -Madrid y Sevilla-, aunque está previsto que en septiembre de 2022 abra un tercer campus en Valencia. En general, cuenta con 1.700 estudiantes en profesiones como: diseño gráfico, desarrollo web, big data o marketing digital, entre otros. Así, el porcentaje de empleabilidad de los alumnos es del 92% aproximadamente.

Para Diego Searle, director de la empresa desde hace seis años, "OMNES Education nos permitirá continuar el crecimiento de CEI ampliando nuestra oferta académica en otras áreas de especialización dentro de las nuevas tecnologías".

Para esta adquisición, OMNES Education ha contado con el asesoramiento de One to One (María José Martínez, Ricardo Fernández), CMS (Mariano Bautista, Jorge Peris), Eight Advisory (Gennat Mouline, Guillaume Rembry, Baptiste Gachet), Garrigues (Daniel Parejo, Beatriz del Peso, Rafael Calvo, Braulio Molina) y CEI por KPMG Corporate Finance (Ignacio Martínez Sánchez, Javier Fernández-Miranda Allendesalazar) y Dentons (Israel de Diego, Vicente Paramio).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky