Todos

Las nuevas multas de la DGT: descubra los cambios

  • El fondo no ha cambiado, aunque se utiliza un lenguaje jurídico más comprensible
  • El nuevo formato es más esquemático para que su pueda ver a simple vista

La DGT ha modernizado las notificaciones de multas después de más de 30 años con el mismo modelo. Desde Tráfico, apunta que el lenguaje utilizado más accesible para el ciudadano y con un grafismo más amable –a color-, incluyendo además consejos de seguridad vial (asociados a la infracción o de tipo genérico), a fin de que también sirvan para concienciar a los conductores. | Las diez infracciones más frecuentes y las multas que se imponen.

Desde Pyramid Consulting, gestora de multas, ratifican la información aportada por Tráfico que apunta que el cambio únicamente ha afectado a la forma de la notificación ya que el fondo de la misma, es el mismo.

En cuanto a las diferencias, las nuevas son en color, lo que las hace más atractivas, y se ve más esquemático cada uno de los campos, que quizás creaban más confusión en las antiguas, expediente (donde se contiene el importe), lugar y origen de la sanción, precepto infringido, un apartado especial en cuanto a la pérdida de puntos y el hecho denunciado, según explica Itziar Garcimartín, abogada de Pyramid Consulting.

La DGT señala que, desde principios de mayo, las notificaciones de denuncia asociadas a infracciones por circular sin seguro ya se están emitiendo con este nuevo modelo, aunque el organismo confirma que lo irá implementando paulatinamente en otro tipo de sanciones, con prioridad a los impuestos por exceso de velocidad. De hecho, la denuncia que aparece en esta información, del 4 de mayo, se ha impuesto por circular sin seguro.

Tráfico ha escogido ambas infracciones para lanzar este nuevo tipo de notificaciones, por ser las más numerosas que se comenten en nuestro país. Y es que, según sus datos, anualmente se emiten unos 4 millones de expedientes sancionadores, de los que más de la mitad son por rebasar el límite de velocidad establecido y unos 140.000 por circular sin el seguro obligatorio.

Nuevo formato de sanción de la DGT.

El nuevo modelo irá sustituyendo al vigente, que venía utilizándose desde 1988. Estas nuevas notificaciones utilizan un lenguaje jurídico más amable, incluyendo asimismo mensajes de educación vial. El objetivo es que "sean más claras y directas", permitiendo al infractor ver "la información más relevante de un primer vistazo", según detalla Concepción Guerrero, subdirectora adjunta de Recursos de la DGT.

Formato a sustituir.

De esta manera, datos como tipo de infracción, cuantía de la multa, pérdida de puntos (si la hubiera) o qué procedimiento se debe seguir tras recibir la notificación se muestran de una manera más evidente y natural. En el caso de las multas por exceso de velocidad, la foto seguirá apareciendo en el nuevo formato.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

" Mas amable "..... jajajaja que poca vergüenza.

Ahora ya solo falta que....."amablemente" asfalten las carreteras, quiten puntos negros, repongan señales defectuosas, pinten señalización horizontal, modifiquen tramos peligrosos, tapen los innumerables socavones ( cráteres mas acertado ) quiten guardarrailes asesinos, pongan puntos de recarga de coches eléctricos, estaciones de hidrogineras, estaciones de GNC, y sobre todo, jubilen a su Director General, y que el hombre que está desbordado por su incapacidad, ya jubilado se pueda ir a Benidorm a bailar el baile de ...Los Pajaritos.

Puntuación 20
#1
Coñaz.os
A Favor
En Contra

Mientras en cualquier país, hay un límite en saliva para multar, aquí la presencia de cualquier cantidad de una pastilla para dormir, fumar un porro, etc., cuyos metabolitos duran dias en sangre, se penaliza hasta con carcel. Osea, si fumas un porro, puedes dar positivo 4 días mas tarde. Mier.da de recaudadores

Puntuación 1
#2
AROUND THE WORLD
A Favor
En Contra

Nº1 Y a ver si "amablemente" empiezan a exigir, cuando vayas a sacarte el carnet, que la gente sea capaz de conducir un vehículo. Que les haga una autentica prueba de capacitación para poder conducir.

Todos los días veo a gente al volante y se nota a primera vista (posición de conducción, velocidades en la calzada, etc..) que van conduciendo acojonados. Les cuesta un triunfo y "la máquina" puede con ellos.

Un suplicio en las carreteras.

Puntuación 8
#3
Carlos
A Favor
En Contra

Qué gozada! A ver si hay suerte y me ponen una multa y así las veo

Puntuación 4
#4
Anabel
A Favor
En Contra

Porque no empiezan por multarse ellos, cuando te paran en un control, hay algunos que con el aliento te tiran de espaldas y no es a tabaco precisamente.

Puntuación 1
#5