El emporio de Amancio Ortega no sabe lo que es la palabra crisis, o por lo menos no este año. Inditex se ha convertido en una de las empresas que mejor comportamiento está teniendo en el parqué español en lo que va de año.
Con un precio objetivo de 53, 79 euros, en lo que va de año el consenso de mercado ha revalorizado su precio objetivo a doce meses un 20%. Los expertos confían en el valor y aconsejan mantener los títulos en cartera.
No obstante el potencial de la textil no es muy alto, no llega al 4% pero esto se puede deber a que su cotización en la bolsa se acerca a máximos históricos. Fue el 27 de julio cuando registró su máximo a un precio de cotización de 53,78 euros. En lo que va de año la compañía es la segunda que mejor se está comportando, después de Iberia, con una revalorización de sus títulos de casi el 20%.A esto se le suma que en los dos últimos meses y medio, de la media de analistas que cubre su valor ni el 5% lo ha hecho a la baja.
Externalización de la compañía
Esta buena evolución en el parqué se debe a que la pequeña empresa de Galicia se ha convertido en un gigante que no tiene miedo a nada y sabe que el futuro está fuera de nuestras fronteras.
España representa el 35% de sus ingresos, frente al 46% que el aporta el resto de Europa y el 18% del resto del mundo. Pero esto sólo es elprincipio, la compañía pretende seguir incrementando su presencia en elmercado chino, donde prevé abrir tiendas en 50 ciudades en los próximos dos ejercicios.
Y no sólo están invirtiendo en la venta al público. Internet está muy presente y por eso, Amancio sabe muy bien que el futuro está en la red. Se prevé que iniciará a partir del 2 de septiembre las ventas por la red en sus principales mercados europeos.
Mejor que sus rivales
La gallega ha cogido fondo y está en plena maratón. En los últimos días se conoció que superó a Gap y recuperó la medalla de oro en el sector textil. Con más de 4.700 tiendas y presencia en más de 77 países,Inditex se ha convertido al cierre del primer trimestre de su ejercicio fiscal, el pasado 30 de abril, en el líder mundial de la moda.
Su facturación se elevó durante ese periodo hasta 2.665 millones de euros, lo que le ha permitido superar a la estadounidense Gap, con unas ventas en ese mismo periodo de 2.632 millones.
Esta internacionalización está siendo bien acogida por los analistas,que no dejan de incrementar sus estimaciones de beneficio para la compañía este ejercicio. Si a principios de año preveían un beneficio neto de 1.424 millones de euros, a día de hoy estas previsiones han aumentado un 12%, llegando a los 1,601 millones de euros. De la misma forma, el beneficio bruto de explotación (ebitda) experimenta un aumento respecto a lo que preveían los analistas a principios de año.
De los 2.525 millones, ahora se estima que pueda llegar a ganar unos 2.807 millones de euros. Otro de los puntos positivos es que se prevé un aumento de la caja del desde el 1 de enero hasta llegar a los 3.379 millones de euros.