Next Generation

Madrid se posiciona a la cabeza del turismo internacional

  • Con motivo del evento `Next Generation´Madrid de elEconomista, analizamos sector del turismo en esta comunidad
  • Patrimonio Mundial, Madrid es una oferta de entretenimiento diversa y reconocida internacionalmente junto con una propuesta gastronómica que fusiona tradición e innovación

La capital de España es, con diferencia, la ciudad española que más turistas nacionales e internacionales recibe a lo largo del año, seguida por Barcelona y Sevilla. El carácter abierto y acogedor de la ciudad, su conectividad y accesibilidad, y la oferta cultural, gastronómica y de ocio son los principales motivos para que Madrid tenga un reconocimiento nacional e internacional entre la demanda turística.

En 2019, justo en el año crucial antes de la pandemia, Madrid recibió un total de 10.419.709 viajeros, un 2,06% más que en 2018. De ellos, más de 5,5 millones (el 54,85%) fueron internacionales y generaron un gasto que superó los 10.451 millones de euros.

Patrimonio Mundial, Madrid es una oferta de entretenimiento diversa y reconocida internacionalmente junto con una propuesta gastronómica que fusiona tradición e innovación. Un escenario ideal también para los grandes eventos, los rodajes cinematográficos más atrevidos o grandes estadios donde disfrutar desde espectaculares conciertos a finales futbolísticas "de infarto" y emociones a flor de piel.

Países emisores

Respecto a los mercados emisores internacionales, EE. UU. repitió como el más importante para Madrid y el que más creció en el año anterior a la pandemia, fueron casi 810.000 viajeros estadounidenses los que llegaron a la ciudad, un 18,7% más que el año anterior. Por su parte, los turistas procedentes de China destacaron como el segundo mercado emisor que más aumentó, mientras que los visitantes italianos recuperaron presencia.

Por otro lado, el turismo de reuniones siguió aumentando en Madrid. Los datos de 2018 (los últimos oficiales) no dejan dudas: más de 23.300 reuniones se celebraron en la ciudad, lo que representa un crecimiento interanual del 14,8 %, según datos del Anuario de Turismo de Madrid. En este sentido, Madrid ocupa la quinta posición mundial como ciudad sede de congresos internacionales, según el último ranking de la International Congress and Convention Association (ICCA).

En relación a las pernoctaciones, más del 63% de ellas las generaron los visitantes internacionales. Entre 2011 y 2019 la variable turística de la estancia media ha mantenido una tendencia ascendente, situándose la estancia media en 2,17 noches, y creciendo en un 35% el número de pernoctaciones entre los años mencionados.

Desde el año 2015, el total de gasto turístico y el gasto medio diario del visitante internacional en la ciudad de Madrid han evolucionado al alza. El gasto total en los últimos cinco años (sin contar el periodo afectado por la pandemia) se ha incrementado más de un 64%, indicando un fuerte incremento de la facturación de las actividades vinculadas al turismo.

Transporte

En lo que respecta al transporte, el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el quinto aeropuerto europeo por volumen de pasajeros, por detrás de Londres, París, Ámsterdam y Frankfurt. La ciudad de Madrid está conectada con 220 destinos y en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas operan 83 aerolíneas con más de 430 rutas. Por regiones geográficas, Europa, España y Latinoamérica son las que mayor cuota de mercado generan.

En relación a la conectividad por tren, las provincias conectadas con alta velocidad desde Madrid son 21 y ascienden a 23 las conectadas con trenes de larga distancia y 27 de media distancia.

Madrid reúne una gran variedad de experiencias en un único destino. En pleno centro de la ciudad, los nuevos bienes patrimoniales reconocidos como Patrimonio Mundial por la UNESCO incluyen el parque de El Retiro, el barrio de los Jerónimos y el Paseo del Prado, desde la Plaza de Cibeles hasta la plaza del Emperador Carlos V, en Atocha. Además, la región cuenta con tres Patrimonios de la Humanidad: el Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial, el Paisaje cultural de Aranjuez y la Universidad y recinto histórico de Alcalá de Henares. Asimismo, su oferta gastronómica y de ocio, la conectividad y su carácter abierto convierten la ciudad en un referente internacional del turismo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky