Social media

Twitter fulmina PostGhost, la web que permitía ver los tweets borrados

Twitter ha cerrado PostGhost por infringir sus políticas de uso, una decisión que pone punto y final a la web que mostraba los tweets borrados de las cuentas verificadas con más de 10.000 seguidores. Un movimiento con el que la compañía prevalece así la privacidad de personajes públicos o famosos que utilizan la plataforma.

PostGhost se caracterizaba por ofrecer las publicaciones de cuentas verificadas que habían sido borradas por ser mensajes inapropiados o fuera de lugar para que no se hicieran virales y se volvieran en su contra. De tal manera que una semana después de su origen, la web recibió un mensaje de Twitter donde se pedía el cierre de su servicio, un requerimiento que PostGhost se ha visto obligado a cumplir.

La entidad ha explicado el cierre de su web con un comunicado mientras que también ha defendido su labor. "Según la petición de Twitter, postchost.com se ha cerrado. Nuestro propósito era proporcionar una historia más exacta de las declaraciones realizadas por las figuras públicas más influyentes en Twitter", reza el comunicado. 

La web tan solo actuaba sobre las cuentas verificadas de políticos, deportistas, cantantes o famosos que cuentan con más de 10.000 seguidores, unos perfiles que representan el 0,05% de los usuarios de Twitter. Pese su cierre, PostGhost ha recalcado que la salida a la luz de los tweets borrados seguirá produciéndose, aunque sin su presencia los medios de comunicación tendrán más dificultades para encontrar estos posts, fiándose así de las capturas hechas por los usuarios. 

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky