
Los eSports están adquiriendo una gran popularidad entre los millennials durante los últimos años debido a la gran cantidad de usuarios que aglutinan estas competiciones de videojuegos. Su éxito es tal que en EEUU la audiencia de los deportes electrónicos se está acercando a la de algunos deportes tradicionales.
Actualmente, el número de espectadores que siguen los eSports en el país norteamericano supera las cifras de audiencia del hockey sobre hielo y tiene al acecho a la audiencia del béisbol, según una investigación de mercado hecha por Newzoo. En el estudio, que fue realizado durante tres años, participaron más de 60.000 personas de 27 países diferentes.
El análisis también ha señalado que el 22% de los hombres de entre 21 y 25 años de EEUU consume eSports, un dato que demuestra el protagonismo que está adquiriendo este tipo de competiciones entre los usuarios más jóvenes. Mientras que el 76% de los encuestados afirmó que "el tiempo dedicado a ver eSports era el que antes destinaban a ver deportes tradicionales".
Un ejemplo de este éxito lo aporta la primera temporada de ELEAGUE, la cual llegó a reunir a 19 millones de espectadores. Y es que todo apunta a que con el paso de los años la audiencia irá en aumento, transformándose en una industria de más de 1.000 millones de dólares para 2019.
En cuanto a las cifras que está moviendo el negocio, los eSports están generando unos beneficios de 892,8 millones de dólares gracias a patrocinios y publicidad, según el último 'eSports Market Report 2016' publicado el pasado mes de julio. La mayor de estos beneficios (74%) se obtienen gracias a los fabricantes de videojuegos, los cuales realizan grandes inversiones para patrocinar sus productos en los torneos llegando a generar 660 millones. Mientras que el resto de ingresos, 231 millones, provienen de los consumidores.
El siguiente gráfico extraído del estudio de Newzoo muestra la popularidad de los eSports por edad en EEUU, siendo los millennials la audiencia que más ve este deporte.