
La Comisión para la Protección de Datos y Libertad de la Información de Hamburgo (Alemania) ha publicado una orden que prohíbe a Facebook recopilar los datos de los usuarios de WhatsApp. Una decisión que supone un revés para la tecnológica ya que con esta recopilación pretende ofrecer un mejor servicio y una publicidad personalizada.
Precisamente, hace poco más de un mes Facebook anunció que tendría acceso al número de teléfono de los miembros de WhatsApp con el fin de mejorar la experiencia de usuario. Una medida que para el organismo alemán infringe la ley de protección de datos, además de no pedir permiso a los usuarios para efectuar dicha sincronización entre ambas plataformas. "Tiene que ser decisión del usuario si desea conectar su cuenta de Facebook. Por lo tanto, Facebook tiene que pedir permiso con antelación. Esto no ha sucedido", explica Johannes Caspar, inspector del regulador germano.
Ante esta situación, la compañía de Mark Zuckerberg tiene que dejar de sincronizar los datos de los usuarios alemanes entre las dos plataformas y borrar toda la información que haya obtenido hasta el momento. Ahora está por ver si la tecnológica recurrirá la decisión -que afecta a los 35 millones de miembros de la app de mensajería en Alemania- o si decide paralizar la recopilación de los datos.