Negocio Digital

El smartphone supera al ordenador como la herramienta digital más usada por pymes y autónomos

El smartphone se ha convertido en algo "imprescindible" para las pymes y los autónomos españoles, ya que supera incluso al ordenador como la herramienta digital más empleada por estas compañías, según recoge un estudio de Vodafone España sobre la digitalización de pymes y autónomos.

El análisis, elaborado a partir de 7.885 encuestas realizadas en la web 'PorqueTienesQueEstar', pone de manifiesto el "imparable ascenso" del móvil, ya que su penetración entre pymes y autónomos es del 89,2%, frente al 78,1% del ordenador.

Entre las herramientas digitales más utilizadas también destaca el correo electrónico, cuya penetración en el mercado de empresas supera el 85%, y el peso de los software de ofimática y mensajería instantánea como facilitadores del trabajo diario de autónomos y pymes, ambos con una penetración superior al 70%.

El análisis constata que la digitalización en el entorno empresarial español está "muy vinculada" al uso de herramientas y soluciones digitales para mejorar la comunicación interna y externa, así como la eficiencia del propio negocio. De hecho, remarca que aún existen soluciones digitales por explotar.

En concreto, apunta que la utilización de sistemas de gestión de clientes y productos (CRM) aún no supera el 45% y que las aplicaciones móviles de negocio solo alcanzan el 20,6%. Asimismo, a pesar del alto grado de movilidad de los negocios en España, las soluciones de videollamada siguen presentando una baja penetración, con un 30,2%.

En lo referente al almacenamiento online, el estudio incide en que, aunque el 78% declara utilizar herramientas digitales para gestionar a sus clientes, la presencia y uso de sistemas de almacenamiento online (tecnología cloud) no alcanza el 35%.

Brecha entre sectores

En cuanto a los servicios de protección digital de los datos e información del negocio los porcentajes son muy dispares dependiendo del sector al que pertenezcan, ya que las cifras del comercio mayorista (51,6%), la industria (54,6%) y los servicios (49,1%) contrastan por ejemplo con las de Hostelería, donde no alcanza el 30%.

Este es un ejemplo de la brecha que existes entre las pymes y autónomos de los distintos sectores, siendo el de los servicios el más digitalizado en términos de uso de herramientas digitales, como refleja que su uso de todas ellas resalta "significativamente" por encima de la media del mercado.

Asimismo, también destaca que en los sectores de agricultura y ganadería más de un 13% de los negocios aún no utiliza ninguna solución digital para su actividad diaria. "Este tipo de datos evidencian la brecha digital que existen entre los diferentes sectores de la economía", incide.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky