
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha declarado en una sentencia que la publicación de enlaces a contenidos protegidos con derechos de autor no es una práctica ilegal a no ser que se realice con ánimo de lucro y se desconozca que dichas obras han sido publicadas sin permiso.
La sentencia que este jueves ha dado a conocer la UE ha resuelto un caso donde una web holandesa, GeenStilj, fue denunciada por la revista Playboy en 2011 por publicar en repetidas ocasiones enlaces a las fotografías, protegidas con derechos de autor, de la famosa presentadora holandesa Britt Decker.
Precisamente, Playboy solicitó a la web holandesa retirar las fotografías, ésta última se negó a hacerlo. Y pese a que el enlace de las fotografías sí retiró las imágenes protegidas, GreenStilj insertó nuevos enlaces en su publicación para llevar a los internautas a otras webs en las que sí se podían ver las fotos. Ante esta situación, el TJUE ha dado la razón a Playboy sentenciando que la web holandesa usó las fotografías con ánimo de lucro.
Sin embargo, la justicia europea ha reconocido que existen casos en los que la publicación de contenidos bajo derechos de autor sí puede ser legal. "Internet reviste particular importancia para la libertad de expresión y de información y los vínculos contribuyen a su buen funcionamiento y al intercambio de opiniones y de información", declara la sentencia.
En este sentido, para un particular puede ser complicado saber si un contenido está protegido con derechos de autor o no, además de conocer si su autor permite su publicación en la web. "Tal persona no actúa, por lo general, con pleno conocimiento de las consecuencias de su comportamiento para dar a clientes acceso a una obra publicada ilegalmente", explica el TJUE.