
Al igual que otros muchos editores, Time ha decidido hacer frente a los lectores que utilizan adblockers para bloquear la anuncios que predominan en su versión online. Sin embargo y a diferencia de las técnicas empleadas por otros medios, la revista de EEUU ha utilizado la ironía como vía para frenar el uso de estos softwares.
Para lo cual, el medio está sirviendo a estos lectores una caja en la parte superior izquierda de su web donde se les invita a 'romper el Time.com' ("Break Time.com"). Una vez que los usuarios hacen clic en el cuadro inmediatamente los módulos de la web comienzan a caerse y, tras ello, aparece un mensaje donde se les solicita apagar el adblocker. Obviamente, Time también aprovecha para recordar que sus contenidos periodísticos se mantienen gracias a la publicidad.
No obstante, los lectores pueden hacer clic fuera de la caja para que el mensaje desaparezca y volver a ver la web. Se trata del primer movimiento que Time ha empleado para frenar el uso de adblockers. Mientras que su estrategia por ofrecer muros de pago online está evolucionando ya que el medio también ha estado probando nuevas características, según informa Digiday.
Por otra parte, Time también está tratando de insertar publicidad nativa en su web porque involucra a los lectores, es menos intrusiva y funciona mejor en los smartphones que los anuncios estándar, según declara Jennifer Wong, presidenta de Time.Inc Digital. Pese a que el medio ya está preparándose para combatir a los adblockers, Wong reconoce que todavía Time no se encuentra en un nivel crítico.