Negocio Digital

Las claves para hacer un buen uso de Facebook Live Video, según el NYT

El New York Times es uno de los editores que decidieron acoger Facebook Live Video, el nuevo servicio de la red social que permite tanto a editores como a usuarios hacer transmisiones en streaming. Tras un mes de uso, el NYT ha señalado a los editores las claves para hacer un buen uso de esta función.

En este sentido, el diario estadounidense creó un equipo de seis personas para dedicarse únicamente a la producción de vídeos llegando a emitir un total de 90 piezas durante el mes pasado. Louise Story, responsable del área de vídeos en directo, ha aportado los pasos a seguir que el NYT ha aprendido después de un mes utilizando Facebook Live Video, según informa Digiday.

-Periodismo interactivo en directo. A diferencia de una pieza tradicional estos vídeos son unidimensionales, ya que permiten realizar un periodismo interactivo porque se produce una comunicación entre los periodistas del medio y los usuarios de Facebook. De esta forma, el reportero que graba la transmisión interactúa con la audiencia respondiendo a las preguntas y comentarios que la gente escribe en la publicación. 

-Piezas que generen suspenso. BuzzFeed mostró el camino a los medios para producir vídeos de éxito. El medio consiguió millones de visitas con un vídeo donde dos trabajadores de la compañía colocaban gomas elásticas alrededor de una sandía gigante hasta que ésta explotaba. En este sentido, Louise Story remarca la importancia de crear piezas que generen suspenso en la audiencia, provocando así que la gente pinche para averiguar lo que está sucediendo. 

-Las historias no tienen porque ser del medio. El NYT está creando un nuevo formato, 'Take me theres', que es una programación de vídeos que no tiene nada que ver con una historia o artículo del medio, más bien se trata de un proyecto independiente. 

-El éxito del vídeo no depende del número de espectadores. El Times está siendo muy sofisticado a la hora de medir el éxito que tiene una retransmisión en directo en lugar de enfocarse en el tiempo medio que los usuarios dedican a verlo. "Estamos gastando un montón de tiempo analizando los comentarios y el sentimiento de las personas realizando investigaciones para ver cómo la audiencia percibe lo que estamos emitiendo", comenta Louise Story.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky