Una de las ventajas que ha traído consigo el Big Data es la mejora en la comunicación entre la empresa y sus clientes. Tanto es así que esta tecnología permite recomendar los productos que mejor se adapten a las necesidades de los consumidores, como es el caso concreto de la compañía Netflix.
Así lo aseguró Alexander Isakov, consejero delegado de la empresa Pallantius, en la undécima edición del congreso 'Inteligent Data Processing' ?IDP-2016?, el más importante sobre este campo que se celebra en Europa, que tuvo lugar la semana pasada en Barcelona. Junto a esta idea, Isakov señaló la posibilidad que esta tecnología da para mejorar los procesos internos.
Sin embargo, el sector todavía tiene algunos retos que afrontar, como conseguir una eficaz selección de la abundante información que proporciona su uso para analizar el contenido que más interese a la empresa, tal y como se puso de manifiesto en el evento. Un beneficio del que también pueden sacar mucho partido las pymes que sean capaces de analizar de forma correcta la información.
Falta de profesionales
No obstante, los asistentes al encuentro pusieron de manifiesto la escasez de profesionales con talento en este sector. Así, según Isakov, se necesitan más data scientists en las empresas, que tengan los conocimientos matemáticos necesarios y que, a la vez, entiendan el lenguaje de los negocios, así como que sean capaces de interactuar con los clientes.