Desde el año pasado, Google lleva trabajando con los editores web la adopción de publicidad nativa en sus contenidos mediante DoubleClick, un servicio que está habilitado para entornos digitales y cuyas creaciones solo se pueden hacer manualmente. Sin embargo este formato ha llegado a su fin ya que Google acaba de introducir cambios: permitirá comprar publicidad programática tanto para webs como apps o móviles y la creación de estos anuncios ya no será manual.
Según ha anunciado en su blog oficial, la compañía de Mountain View ha actualizado su servicio DoubleClick con el objetivo de hacer más fácil la adopción y creación de este formato junto con programática. Para lo cual, los anunciantes ya no tendrán que mostrar el diseño completo del anuncio pues tan solo necesitarán subir el titular, la imagen y el texto para que la función los adapte al formato requerido de manera automática.
"Con el cambio hacia el móvil, el usuario tiene mayor expectativas en torno a una mejor experiencia publicitaria y los editores y anunciantes están trabajando duro para cumplir esas expectativas", ha explicado Dan Taylor, director general de la publicidad global de Google al medio Adage.