
El Santander ha decidido redoblar su apuesta digital al duplicar los recursos destinados a su fondo de inversión en firmas tecnológicas. El vehículo Santander Innoventures contará ahora con 200 millones de dólares para inyecciones en starpups, frente a los 100 millones de dólares iniciales.
El grupo cántabro puso en marcha este instrumento para desarrollar plataformas y aplicaciones novedosas para potenciar la innovación financiera. Desde su nacimiento, el vehículo ha invertido en distintas empresas emergentes, como en la sociedad de identidad digital Source, en la de financiación a pymes, Kabbage, en las de pagos Mycheck e iZettle, y en la de ecosistemas móviles, Cyanogen.
La presidenta del Santander, Ana Botín, destacó ayer en un comunicado que "esta nueva aportación al fondo es fruto del éxito del banco en su apuesta por tecnologías disruptivas que nos ayudarán a transformarnos para ser la mejor entidad para nuestros clientes y hacerlo de una forma sencilla, personal y justa".
Para la máximo responsable del grupo, tener la sede del fondo en Reino Unido "le ha permitido beneficiarse de la posición de Londres como uno de los centros neurálgicos fintech, al tiempo que capta talento con sus inversiones". Por su parte, el director general del área de innovación del Santander, Peter Jackson, afirmó que el fondo busca y se asocia con compañías tecnológicas con el objetivo de acercar a los clientes "la próxima generación de servicios" bancarios.
El Santander está potenciando su división digital para ahorrar costes y aumentar los ingresos. A través del desarrollo de nuevas plataformas, el grupo cántabro espera acelerar los procedimientos novedosos de relación con los usuarios, con el fin de multiplicar el número de clientes móviles y por Internet en los próximos tres años. Invierte cada año unos 1.500 millones.