Estrategia digital

El entorno de trabajo, el epicentro para digitalizar una pequeña empresa

Los grandes proyectos de transformación digital no están hechos para la pyme. Las pequeñas y medianas empresas, que también quieren y deben formar parte de la nueva economía digital, necesitan otro tipo de iniciativas modulares y realizadas a la medida de sus necesidades.

En este contexto, el puesto de trabajo digital se posiciona como el punto de partida para la digitalización de este segmento, multiplicando la productividad de la compañía. En ese contexto, Digital Workplace permitirá el acceso a la información de la compañía desde cualquier lugar y dispositivo, y en cualquier momento y formato, ya sea a través de sistemas de impresión o desde la nube.

La experiencia del empleado juega un papel fundamental en este ecosistema. Un entorno de trabajo ágil y flexible, que permita acercar sus hábitos domésticos al entorno profesional, un puesto de trabajo digital que permita que el empleado se sienta más eficiente, y que esencialmente facilite la movilidad y su conciliación. Esto permite a la pyme desarrollar nuevos hábitos de trabajo, nuevas formas de proceder y nuevas lógicas en su estrategia digital.

Una forma sencilla de conseguir esta transformación pasa por adaptar los dispositivos para conseguir un puesto de trabajo realmente digital. Así sucede por ejemplo con los multifuncionales, a los que se les están incorporando capacidades de programación para mejorar los niveles de colaboración, automatización, movilidad y digitalización.

Con estas nuevas soluciones es posible crear el Digital Workplace, que permite, por ejemplo, conectar durante una visita a un cliente con la empresa a través de videoconferencia; o compartir documentos con el cliente in situ; e incluso guardar modificaciones en la nube e imprimir documentos en las máquinas del cliente, tan solo con acercar el dispositivo móvil a la tableta que incorporan estos equipos. Todo ello en tiempo real.

De este modo, y mediante la colaboración de los equipos a través de herramientas digitales, la creación de organizaciones abiertas, la oferta de productos y servicios digitales o el establecimiento de una serie de procesos automatizados mediante el uso de las TIC, las pymes estarán preparadas para entrar de lleno en la economía digital y competir en igualdad de condiciones con el resto de jugadores. En resumen, lo fundamental para que una pyme aborde la transformación digital es conectar todos los elementos del puesto de trabajo de la empresa bajo una propuesta integral y unificada.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky