Estrategia digital

The Economist opta por los 'vimages', vídeos breves y de bajo presupuesto para Facebook

The Economist está desarrollando una nueva estrategia en Facebook centrada en el vídeo con el lanzamiento de 'vimages', un formato que consiste en hacer vídeos breves y de bajo presupuesto sobre algunos de sus contenidos. 

La producción de los 'vimages' es muy sencilla pues los vídeos son creados gracias a una herramienta de Facebook para editores que une serie de fotografías para crear un vídeo. El resultado final es una presentación de diapositivas -las cuales integran un breve texto acompañado de un gráfico o una imagen- que apenas supera los 30 segundos de duración. Por el momento, la mayoría de los vídeos son sin sonido y el proceso de creación puede llevar como mucho dos minutos, según explica el redactor de redes sociales del medio James Waddel en TheNiemanLab.

Una incitativa con la que The Economist trata de diferenciarse de las estrategias de vídeo llevadas a cabo por otros medios en plataformas como Facebook, Twitter o Instagram. Y por el momento los 'vimages' están funcionando bien entre los lectores. Un ejemplo lo aporta el vídeo creado sobre el libro Progress de Johan Norberg, el cual ha conseguido 3,3 millones de visualizaciones. Y es que según explica Waddel, este éxito se debe a las pocas palabras utilizadas y al uso de muchas estadísticas para contar la historia.

No obstante, no es la primera vez que el editor utiliza esta técnica ya que también ha estado creando vídeos, más bien audiogramas, de algunos de sus podcasts. En la siguiente imagen se puede ver un ejemplo de un 'vimage':

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky