
WhatsApp se ha convertido en la aplicación más instalada en los smartphones españoles llegando a tener una cuota de mercado del 98%. Es por ello que el uso de esta app ha cambiado por completo la forma en la que se produce a día de hoy la relación con amigos y familiares. Ahora, una compañía valenciana quiere llevar esta relación hasta el cliente y la empresa.
El equipo que se encontraba detrás del desarrollo de Yexir, el mayordomo de WhatsApp al que se le podía solicitar cualquier cosa, han dado un paso más allá hacia la profesionalización de su tecnología y han lanzado Helloumi.
Yexir pasó, en tan sólo 8 meses, de gestionar una docena de pedidos a miles de conversaciones diarias, algo que hicieron posible con el desarrollo de un software específico que automatizara gran parte de los procesos sin perder el "toque humano". Con el desarrollo de este software se dieron cuenta que el verdadero negocio no estaba en el servicio sino en la tecnología, así que cerraron Yexir y crearon Helloumi.
De este modo, Helloumi es una plataforma que ayuda a las empresas a comunicarse con sus clientes a través de la mensajería instantánea, ya que la solución informática desarrollada es "el un único sistema las principales aplicaciones de chat: WhatsApp, Facebook y Telegram, para las empresas", explican desde la compañía.
Dicho software quiere que la relación entre empresa y cliente sea fluida y permita conocer al instante cosas básicas para el comercio online como el estado de un pedido, reservar un viaje o comprar ropa desde el propio chat, todo sin salir de WhatsApp.
Chatbots configurables de forma fácil
A diferencia de WhatsApp Web, la herramienta "ofrece la posibilidad de gestionar los chats entre varios agentes. Además, permite guardar toda la información de las conversaciones en su propio CRM, crear tickets, generar pagos y ventas en la conversación, o configurar chatbots en 10 minutos sin ningún conocimiento técnico".
Todo el planteamiento de Helloumi para interactuar con el cliente se ha basado en la experiencia adquirida con Yexir, donde se dieron cuenta del llamado "comercio conversacional", una vía por la que la empresa es capaz de fidelizar al cliente estando siempre a su servicio y cubriendo sus necesidades con respecto a pedidos y relación online.
En un mes y medio en el mercado, el software para empresas está siendo ya utilizado en más de 30 países, siendo especialmente utilizado en en lugares como la India o Latinoamérica. "Aún así, España aporta un porcentaje importante de usuarios, sobre todo con empresas de fintech, seguros y eCommerce donde la mensajería instantánea aporta tanto valor", indica Jiaqi Pan, CEO y cofundador de la startup, quien puntualiza que dicha solución "es idónea para las empresas que desean tener presencia en los canales donde están sus clientes, ya sea ofreciendo soporte, facilitando ventas o, en definitiva, enriqueciendo la relación con ellos en el medio más familiar posible: el chat".