
El Washington Post está tratando de hacer más difícil el acceso gratuito a sus informaciones. Para lo cual, el medio está enviando un pop-up a sus lectores donde solicita sus direcciones de correo electrónico y la suscripción al newsletter diario de la edición en papel.
La iniciativa del diario forma parte de una estrategia para que sus lectores paguen por sus modelos de suscripción y le permita aumentar así sus ingresos además de obtener información sobre ellos. Algunos usuarios han mostrado en Twitter la oferta del WP que incluye seis semanas de acceso gratuito a la edición online.
Washington Post now requires a free six-week subscription, forcing you to get a email newsletter to read an article pic.twitter.com/SqjmAkAtYM
? Patrick deHahn (@patrickdehahn) 15 de junio de 2016
El Post lanzó en 2013 su muro de pago aunque los usuarios podían acceder a los contenidos a través de buscadores y redes sociales. Sin embargo, el medio ha cerrado esta vía de acceso gratuito. Y es que el medio considera que la publicidad digital y los modelos de suscripción no son suficientes para sobrevivir en un ecosistema donde la presencia de los adblockers están repercutiendo negativamente sobre los ingresos obtenidos.
Ante esta situación, los editores online están buscando nuevas formas de financiación para conseguir la mayor cantidad de dinero posible. Y todo apunta a que la información de los lectores obtenida a través de sus correos electrónicos puede ser una nueva vía de ingresos para los diarios digitales, según informa NiemanLab.