Estrategia digital

Las recetas de comida, claves para una buena estrategia digital en redes

Imagen: Tastemade.

En un época donde los medios online se encuentran en la búsqueda de temas que llamen la atención de los lectores, la cocina destaca con éxito y atraer a grandes audiencias. Un sector que tradicionalmente ha estado cubierto por programas y libros de cocina, ahora la presencia de smartphones y redes sociales ha aumentado el interés de los medios.

La importancia de este tipo de contenidos en los medios ha llegado a tal punto que la BBC ha tenido que echar atrás su plan para eliminar las recetas de su web y con el que iba a reducir costes de 15 millones de libras al año. Y es que más de 100.000 personas han firmado una petición par terminar con esta propuesta, según informa Financial Times.

Los medios crean vídeos de 30 segundos sobre recetas de cocina para convertirlos en virales en las redes. En 2015, este tipo de contenidos visuales consiguió la friolera de 23.000 millones de reproducciones, aumentando un 170% más que en el año anterior. YouTube y Facebook son los canales que aglutinan la mayor parte de la audiencia, según un estudio de Tubular Labs. 

BuzzFeed es un claro ejemplo de cómo los vídeos de cocina pueden ser un factor clave para aumentar el tráfico, y a su vez, atraer a más anunciantes que les permitan incrementar sus ingresos publicitarios. Para lo cual, el medio de virales dispone de varios canales para llamar la atención de los anunciantes como BuzzFeed Tasty o BuzzFeed Food

Pese a que BuzzFeed es el rey de este tipo de contenidos, otros medios también han apostado por las recetas de comida. Vice lanzó en 2014 'Munchies', una página web de alimentos enfocada a la producción de vídeos online. Playboy, que ha cambiado su imagen para ser una marca de estilo de vida, también planea producir cuatro series online de alimentos.

Mientras que Tastemade, canal sobre alimentación y cocina, pretende producir 100 shows en directo en solo un mes a través de la plataforma de streaming Facebook Live Video. Además, el canal también ha cerrado un acuerdo con la cadena televisiva Telemundo para crear programas digitales dirigidos a los millennials hispanos que residen en EEUU.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky