El sector turístico es uno de los más afectados por la pandemia de coronavirus. Con vistas a un verano en el que la actividad se va a ir recuperando por el ritmo de vacunación, y bajo el pretexto de dar un empujón extra al consumo en esta materia, algunas comunidades autónomas se han decantado por dar bonos a los turistas que visiten sus tierras.
Los bonos aluden principalmente a descuentos en restauración u hoteles y tienen como objetivo convencer del todo a los turistas que aún alberguen dudas sobre qué hacer con sus vacaciones de verano. Más de la mitad de las comunidades han anunciado estos bonos que, como no podía ser de otra forma, tienen diferencias de una región a otra.
Andalucía
El Bono Turístico Andaluz recompensa a "cualquier persona empadronada en un municipio de Andalucía o titular de la Tarjeta de Andaluz o Andaluza en el Exterior" con el 25% de las cantidades pagadas en alojamiento hasta un máximo de 200 euros, aunque para personas sin obligación de declarar en 2019 y 2020 y con discapacidad de al menos el 33% el porcentaje sube al 50%. Las estancias han de ser de un mínimo de dos noches.
Además, la Junta establece bonificaciones de hasta el 50% y un máximo de 500 euros para estancias de al menos cuatro noches de mayores de 65 años y menores de 25 años. En todos los casos se puede solicitar el bono hasta en tres ocasiones, tal y como informa en su página web.
Aragón
El Ejecutivo regional lo extiende a todos los ciudadanos del país que visiten Aragón y se alojen al menos dos noches en un establecimiento de su lista de inscritos. La ayuda es del 40% hasta un límite de 300 euros, y se puede usar en dos etapas: del 20 de mayo al 15 de julio y del 1 de septiembre al 20 de diciembre. El resto de la información la puede consultar en este enlace.
Baleares
El gobierno balear ha decretado bonos de 100 euros por persona para los ciudadanos de su comunidad que viajen por turismo de una isla a otra de la región. Según informa el Ejecutivo, es indispensable reservar al menos dos noches y hacerlo a través de una agencia de viajes.
Castilla-La Mancha
Es otra de las regiones que lo hace extensible a todos los que visiten la región, no solo de la propia comunidad. Se establecen descuento variables que dependen de la empresa adherida y que son de hasta 12 euros por noche en hostales y hoteles de una estrella, de 20 euros para hoteles de dos y tres estrellas y de hasta 30 euros por noche en hoteles de cuatro y cinco estrellas, tal y como explica el Gobierno autonómico.
Castilla y León
Esta comunidad recientemente anunció la creación de un sistema de tarjetas prepago que de 250, 500 y 750 euros de los cuales abonará entre el 50 y 60% para pernoctaciones entre el 15 de septiembre de 2021 y el 31 de mayo de 2022.
Extremadura
Ha diferenciado bonos para Badajoz (plazo finalizado) y para Cáceres (hasta el 31 de mayo), donde hay cuatro descuentos diferentes: en alojamientos turísticos, para personal sanitario, para actividades turísticas alternativas y guías de turismo y paquetes de agencias de viajes. El plazo para hacerlos efectivos es el 31 de diciembre, y cada uno de ellos aparece regulado en esta página web.
Galicia
La región facilitó a los sanitarios y trabajadores de residencias, centros de mayores y de menores que trabajaron en pandemia un bono de 250 euros para servicios o productos turísticos adheridos. Ahora, en una segunda convocatoria, todos los gallegos interesados tendrán bonos de hasta el 60% (máximo 300 euros) disponible hasta el 15 de diciembre, tal y como informa la Xunta.
Madrid
El gobierno madrileño contempla bonos del 50% (hasta 600 euros) en alojamientos turísticos "así como en otros servicios relacionados con la manutención, salud y bienestar, visitas guiadas, actividades turísticas y deportivas", según explica en su página web.
País Vasco
La región vasca incluye descuentos de 5, 10 y 20 euros para compras de 20, 40 y 60 euros en "establecimientos de hostelería, restauración, actividades de interés turístico y de alojamiento" hasta el 31 de diciembre, de acuerdo con la información de su página web.
Comunidad Valenciana
Tal y como explica el Ejecutivo, los empadronados en la región podrán tener un bono del 70% y hasta 600 euros para los gastos por pernoctaciones (siempre que al menos sean dos noches de estancia). Hay dos plazos: del 1 de enero al 31 de mayo y del 15 de septiembre al 31 de diciembre.