Nacional

Madrid prorroga las restricciones 14 días más y cierra 17 zonas básicas

  • De los 29.000 convocados el jueves para vacunarse solo acudieron 10.800
  • La Comunidad de Madrid culpa al Gobierno del caos con AstraZeneca

La Comunidad de Madrid restringirá la entrada y salida en 17 zonas básicas de salud y cinco localidades a partir del lunes, afectando a 420.000 ciudadanos. Desde ese mismo día, se prorrogará además el toque de queda entre las 23:00 y las 6:00 horas y la prohibición de reuniones de no convivientes en domicilios durante 14 días más.

Así lo ha avanzado el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, en la rueda de prensa semanal para informar sobre la situación epidemiológica y asistencial por el coronavirus.

Según ha explicado, se observa una "leve tendencia ascendente" tanto en la incidencia acumulada, que se sitúa en 321 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días y en 149 a 7 días, como en el número de contagios. "Estamos recogiendo sin duda los efectos de la Semana Santa y del cierre perimetral", ha constatado Zapatero, quien ha asegurado que el objetivo es "controlar estas cifras".

Por su parte, la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, ha explicado que siguiendo la estrategia de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, al registrar una incidencia acumulada a 14 días superior a 300 casos, el umbral para aplicar restricciones a la movilidad se sitúa en 400 casos por cada 100.000 habitantes.

Estas son las zonas cerradas desde el lunes

A partir de las 00:00 horas del lunes 12 de abril y hasta las 00:00 horas del lunes 26 de abril quedarán restringidas las zonas básicas de salud de Villanueva del Pardillo; las zonas de La Princesa y Barcelona, en Móstoles; en Madrid capital las de Villa de Vallecas (distrito de Puente de Vallecas), Quinta de los Molinos (distrito de San Blas-Canillejas), Barajas (distrito de Barajas) y Silvano (en el distrito de Hortaleza); así como en el municipio de Manzanares El Real.

Además, se mantienen las restricciones de movilidad una semana más, es decir hasta las 00:00 horas del lunes 19 de abril, las zonas básicas de salud de Las Margaritas, en Getafe; San Fernando, en San Fernando de Henares; en Madrid capital las de Alameda de Osuna (distrito de Barajas), Rejas (San Blas-Canillejas), Chopera (Arganzuela); Virgen de Begoña (Fuencarral-El Pardo); Vicálvaro-Artilleros y Valdebernardo (Vicálvaro); Valle de la Oliva (Majadahonda) y la zona básica de Villaviciosa de Odón.

También quedarán limitadas durante una semana más las entradas y salidas, salvo por causas justificadas, en las localidades de La Cabrera, Moralzarzal, Colmenarejo y Paracuellos de Jarama.

Por otro lado, se levantan las limitaciones de entrada y salida en la zona básica de Núñez Morgado (distrito de Chamartín), en Madrid capital, y en las localidades de Chapinería, Torrejón de Velasco, Villanueva de la Cañada, Navacerrada, Navas del Rey y Santos de la Humosa.

La población afectada por las restricciones de entrada y salida salvo por causa justificada asciende a 427.809 ciudadanos, el 6,48 por ciento del total de la región, y concentran el 9,18 por ciento de los casos de los últimos 14 días.

De los 29.000 convocados el jueves para vacunarse con Astrazeneca solo acudieron 10.800

Por otra parte, la Comunidad de Madrid ha culpado al Gobierno central de la "disminución de ciudadanos que se vacunan" por "crear confusión" con la vacuna de AstraZeneca. Según ha indicado el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, en la rueda de prensa semanal sobre la situación epidemiológica y asistencial por el coronavirus, el miércoles, el mismo día que él recibió la vacuna de AstraZeneca, se vacunaron en el Hospital Enfermera Isabel Zendal 10.046 personas, "y ayer jueves, después del cambio de criterio, se vacunaron 5.679, casi la mitad".

En el mismo sentido, ha señalado que el jueves se convocaron en el Hospital Enfermera Isabel Zendal y en el estadio Wanda Metropolitano a 29.000 personas, y que los vacunados fueron 10.800, es decir, que solo se han vacunado cerca de un 30%, y ha agregado que para este viernes, con la incorporación del WiZink Center, se habían programado 32.000 citas, de las cuales había un 45 por ciento confirmadas a las 21.00 horas del día anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky