Nacional

La Guardia Civil avisa: qué no debes hacer al sacar dinero de un banco

  • Los agentes ponen el foco sobre lo desprotegidos que pueden estar los mayores
  • El 062 es siempre el teléfono ante el que notificar estos incidentes
Foto: Europa Press.

Durante las etapas de crisis económicas, los robos por la calle aumentan ante la situación financiera de determinadas personas. Es por ello que la Guardia Civil ha querido advertir sobre uno de los hurtos más habituales, que no es otro que el atraco a ancianos que acaban de salir de un banco. Con unos sencillos pasos, a través de sus redes sociales, los agentes quieren dar consejos de cómo actuar de la forma más segura posible ante un viaje para actualizar la libreta o sacar dinero del cajero.

Tirones, golpes o directamente sustracciones que pasan inadvertidas hasta que uno se echa la mano a los bolsillos. Estos son algunos de los robos más típicos que los ladrones intentan cometer ante los mayores, cuando ven que estos están indefensos y con dinero en efectivo.

Una situación contra la que la policía siempre pone esmero en erradicar y por lo que la Guardia Civil ha decidido dar unas pautas, bien para el uso personal, bien para que las transmitan las personas de mayor confianza. Con el 062 siempre como número para notificar cualquier incidente, estos los cuatro pasos que recomienda el cuerpo policial:

1. Si tiene que utilizar un cajero automático, no lleve anotadas las claves de sus tarjetas. Procure memorizarlas. Un tarea habitual con la que si surge un robo, el ladrón tiene toda la facilidad al alcance de libreta y bolígrafo para sustraer el dinero que considere.

2. Vigile siempre los alrededores y no saque grandes cantidades de dinero. Ante visitas al cajero, es mejor hacerlo en lugares concurridos donde un ladrón tendrá más difícil actuar, así como no se recomienda ir con mucho dinero en metálico.

3. Si es posible, domicilie sus pagos mensuales para evitar salir a la calle con dinero. Al hilo de la anterior recomendación, esta trata de evitar que los mayores se acerquen a pagar recibos con el consiguiente dinero en mano que conlleva.

4. Procure ir acompañado cuando tenga que firmar documentos, tenga que realizar cobros o pagos de cierta importancia. Siempre es mejor ir junto a una persona de confianza y de una edad entre 20 y 50 años, que ante una situación de robo su mera presencia puede ahuyentar al ladrón.

Además, si hubiese alguna inquietud o proceso de duda durante el recorrido de la calle, también es recomendable acudir a un agente que esté patrullando para informarle de la situación y ponerle sobre aviso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky