Nacional

El Gobierno prepara convoyes para transportar vacunas, medicinas y alimentos a las poblaciones

  • Este domingo se pretende activar el desembolsamiento de parte de los camiones
  • Ya no hay nadie atrapado en su vehículo en ningún punto de las carreteras
Imagen: EFE

El Gobierno está trabajando para que los camiones embolsados en las carreteras de diferentes puntos de España formen convoyes para trasladar alimentos, medicinas y vacunas a las poblaciones.

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha incidido en que no hay "ningún problema de abastecimiento" y que, de cara a este domingo, "inmediatamente", pretenden activar el desembolsamiento de parte de los camiones para garantizar que los servicios esenciales y el abastecimiento de servicios esenciales "no sufra ningún daño".

En este sentido, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha recordado que cientos de camiones permanecen embolsados por la Guardia Civil en áreas destinadas específicamente a ese objetivo.

Serán los propios agentes de Tráfico, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, quienes los desembolsarán y organizarán convoyes para asegurar la llegada al destino. "Y minimizar así el riesgo en carreteras y asegurar el abastecimiento de nuestros pueblos, nuestras ciudades, en aquellos elementos necesarios", ha dicho el responsable de Interior.

Actualmente, según ha subrayado Marlaska, cerca de 20.000 kilómetros de la red nacional de carreteras se encuentran en situación de alerta roja, en las que es obligatorio el uso de cadenas, y más de 2.000 kilómetros están cerrados al Tráfico. En Madrid, 1.500 personas han sido rescatadas en la A-5, A-5 y en la M-40.

Evitar los desplazamientos

El ministro del Interior también ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que se queden en casa en las próximas horas, y ha indicado que en caso de tener que salir es "imprescindible dejar libre el carril izquierdo" en las carreteras para permitir la circulación de los servicios de emergencia y limpieza viaria.

"Llevamos 24 horas de alerta máxima", ha dicho Marlaska, que ha explicado que "la situación se ha mantenido estable a lo largo de la jornada dentro de la importancia y del extraordinario fenómeno meteorológico que estamos atravesando".

El ministro ha reiterado la recomendación de evitar todo tipo de desplazamientos innecesarios y ha detallado que en estos momentos hay 657 carreteras y puertos afectados por la nieve, 133 de ellos cerrados a la circulación. Tres de estas carreteras pertenecen a la red principal, dos en la provincia de Toledo y una en Girona. 

Nadie atrapado en sus vehículos

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que ya no hay nadie atrapado en su vehículo en ningún punto de la red de carreteras de España. Según los datos ofrecidos, han sido rescatados 2.500 coches y hay 657 puertos y carreteras afectados por la nieve. Además, el ministro ha confirmado que 26 provincias españolas estarán en alerta naranja este domingo y que se han producido tres muertes por el temporal: dos en Mijas (Málaga) y uno en Zarzalejo (Madrid).

"Hay controles de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para evitar la movilidad indebida dada la situación", ha señalado el ministro en rueda de prensa junto con el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, desde la Delegación del Gobierno en Madrid para actualizar datos sobre los efectos de la borrasca 'Filomena'.

La antesala de una ola de frío que durará hasta el jueves

La borrasca 'Filomena', que en estos momentos deja en aviso rojo por riesgo extremo a Teruel, Zaragoza, Tarragona, Castellón y Valencia, es la antesala de una ola de frío que durará hasta el próximo jueves, con mínimas de -10ºC, según el aviso especial emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Esta situación se producirá desde el 11 de enero en amplias zonas del interior peninsular, hasta el jueves 14 de enero inclusive, con un grado de probabilidad Muy alto (mayor del 80%), según precisa la AEMET.

Así, tras el paso de la borrasca 'Filomena', que entre este sábado y domingo pasará al Mediterráneo, a partir del lunes 11 entrará por el oeste un anticiclón atlántico que estabilizará la situación. Debido a la influencia de 'Filomena' aún se registrarán nevadas importantes en cotas muy bajas, sobre todo en el centro e interior del nordeste peninsular, que tenderán a ir remitiendo entre este 9 y 10 de enero de sur a norte.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky