Empresas y finanzas

Telefónica proporciona soporte a la UME para atender a un millar de afectados por Filomena

  • El edificio presidencial de Las Tablas se convierte en albergue y centro de intendencia para el Ejército
  • La 'teleco' abrió su sede a los servicios de salvamento a las tres de la madrugada
  • La Ciudad de la Comunicación se encuentra en un enclave geográfico estratégico, en el nudo noreste de Madrid
Un camión de la Unidad Militar de Emergencia, en las instalaciones de la sede de Telefónica.

La compañía Telefónica está prestando soporte a la Unidad Militar de Emergencia (UME) y Guardia Civil a través de las instalaciones y personal de su sede de Madrid. De esa forma, la Ciudad de la Comunicación, situada en Las Tablas, se convirtió la pasada noche en improvisado centro logístico y de abastecimiento para los militares en sus actividades de rescate y auxilio de ciudadanos atrapados por la nieve.

El grupo de telecomunicaciones comenzó a "arrimar el hombro" en cuanto recibió el primer aviso. Eso sucedió alrededor de las 3 de la madrugada de este sábado, cuando la compañía recibió la llamada de la UME. Acto seguido habilitó todos los recursos a su alcance en coordinación con los miembros de seguridad y salvamento. Así, el edificio de presidencia de la teleco empezó a acoger a los militares y primeros damnificados con alimentos, bebidas, medicamentos, mantas térmicas y productos de primera necesidad. 

La operativa de la UME y Guardia Civil ha consistido en acudir a las carreteras y autopistas para rescatar a las personas atrapadas por la nieve en sus coches. Para ello se han utilizado alrededor de 250 camiones militares de gran altura, especialmente preparados para este tipo de contingencias, así como vehículos todoterreno. Según explican testigos presenciales, los ciudadanos afectados inicialmente se mostraban remisos a abandonar sus automóviles, pero poco a poco fueron disuadidos por los militares ante la gravedad de la situación. Durante la noche del viernes al sábado se ofreció asistencia en el Distrito C de forma ininterrumpida y a primera hora de la mañana se despejó una pequeña ruta hasta la estación de Metro de Ciudad de la Comunicación, para que las personas pudieran regresar a sus respectivos domicilios.

Según ha podido saber elEconomista.es, los efectivos de Ejército, Guardia Civil, Policía, Cruz Roja, Samur y Protección Civil han socorrido a más un millar de ciudadanos afectados por los estragos de la borrasca Filomena en apenas doce horas de actividad. A los anteriores agentes de unidades de emergencia se sumó el equipo de seguridad de Telefónica. Entre otras circunstancias, la sede de la compañía española se encuentra en un enclave geográficamente estratégico de la ciudad, situado en el cruce de la M-40, E-5, la A-1 y muy próximo a la M-603 y M-607. 

Por lo pronto, más 1.400 militares se han desplegado en la Comunidad de Madrid para intervenir en lo que los mandos de la UME han definido como "ataque directo a la nevada", a los que se han sumado otros 1.400 militares especialistas para ofrecer apoyo. Telefónica ya proporcionó sus servicios y recursos técnicos al servicio del Gobierno durante la pasada primavera, con motivo de la primera ola de la pandemia. En esa ocasión, la teleco desplegó sus redes y las reforzó con nuevo equipamiento en tiempo récord para reforzar las comunicaciones en los hospitales de campaña y profesionales de servicios esenciales.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

springs66
A Favor
En Contra

Falta el subtitulo "Noticia pagada por Telefonica"

Puntuación -19
#1
Manu
A Favor
En Contra

Al #1 va a pasar de Telefónica siempre jodien..o a Telefónica siempre ayudando, porque es la operadora que da infraestructura, centrales, servicios, contenidos a las otras que son dependientes.

Puntuación 12
#2
JUAN
A Favor
En Contra

Bueno, excelente por telefonica. Publicidad, y ademas deben de tener mucho sitio libre. Con la limpieza de empleados despues de tantos eres, unos 40.000, deben haber edificios que se puede jugar al futbol sala. Magnifico.

Puntuación 1
#3
Nicaso
A Favor
En Contra

El caso es criticar. Si ayudas malo y si no lo haces peor. Telefónica ha estado ahí dando el callo tanto en la pandemia como en esta nevada. Como dice el refrán " es de bien nacidos ser agradecidos ". Como antiguo telefónico estoy orgulloso del comportamiento de la que fue mi empresa.

Puntuación 2
#4