Nacional

Las mascarillas, ante el peligro del frío y la nieve: el aire condensado del inverno hace que pierdan eficacia

  • Las gotas de agua por las bajas temperaturas benefician la humedad
  • La OMS advierte que lo mejor es cambiarlas para eliminar las bacterias
Foto: Getty.
Madridicon-related

La llegada de uno de los inviernos más duros que se recuerdan en España ha coincidido con plena tercera ola del coronavirus. Un factor que no ayuda en la lucha ante la covid-19, pues al frío hay que sumarle que una de las principales herramientas para prevenir los contagios masivos pierde eficacia por las bajas temperaturas. Las mascarillas, que debido al vapor de agua que sale con la respiración provoca una condensación en su interior generando gotas de agua perjudiciales para la corta vida de estas.

Recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya avisó del peligro que se corría en el hemisferio norte ante la llegada de los meses más fríos y, con la entrada de ellos, la población ha ido percatándose del fenómeno que producen las bajas temperaturas sobre las mascarillas. Gotitas de agua en su superficie que provocan que la tela pierda eficacia en la lucha contra la covid-19 y a la postre puedas ser más perjudiciales que beneficiosas. 

"Uno de los inconvenientes de las mascarillas es la posibilidad de contaminación que puede ocurrir si el usuario no la cambia después de humedecerse o ensuciarse. Puede crear condiciones favorables para la multiplicación de microrganismos", señaló la OMS entre sus recomendaciones para el buen uso de esta protección.

Un aviso que extendió a los gobiernos y que ahora vuelve al tapiz ante el frío, la nieve y la lluvia constante en el hemisferio norte. "No ha habido ninguna campaña pública para que la gente sea consciente de que esto puede hacer que sus mascarillas sean ineficaces", denunció.

El cambio brusco de temperatura entre el organismo y el exterior provoca la rápida condensación del vapor de agua

En la respiración humana, además de aire también se expulsa al exterior vapor de agua (el general vaho de invierno). Un vapor que, con las bajas temperaturas, se condensa rápidamente hasta originar pequeñas gotas de agua y que con el uso de las mascarillas queda adherido a la superficie de estas.

Un fenómeno que termina humedeciendo la protección y provocando que ésta pierda eficacia en la prevención de contagios. Por ello, es recomendable que una vez apreciado, se sustituya por una nueva y así evitar que las bacterias crezcan dañando a nuestro organismo.

¿Cómo prevenir esta humedad?

Ante tal fenómeno natural que se origina por el cambio brusco de la temperatura desde dentro del organismo al exterior, el método más eficaz para prevenir que las gotas de agua se formen sobre las mascarillas es tratar de mantener calor en ellas.

Un factor que se beneficia de alguna que otra protección contra el frío como pueden ser bufandas o bragas que cubran también la boca y la nariz, además del cuello.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ññ
A Favor
En Contra

el único para terminar este COVID-19 es Donald Trump.

sin intervención de la administración de Donald Trump, este virus chino nos va a durar hasta 2025 para que los progresistas vivan muy bien con dinero público.

https://subefotos.com/ver/?c0962e9b6ac99b9bf6935a39a28c72bao.png



http://documents1.worldbank.org/curated/en/993371585947965984/pdf/World-COVID-19-Strategic-Preparedness-and-Response-Project.pdf

Puntuación -1
#1
A
A Favor
En Contra

El virus no es un microorganismo, no se reproduce sin infectar.

Puntuación 1
#2