
El Ministerio de Sanidad ha notificado este jueves 42.360 nuevos casos, frente a los 10.877 registrados el pasado martes 5 de enero, lo que eleva la cifra de contagiados por covid-19 en España desde el inicio de la pandemia a los 2.024.904. En las últimas 24 horas se han diagnosticado de coronavirus a 6.498 personas.
Asimismo, la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días sigue aumentándose, situándose en los 321 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 296,29 notificado por el Ministerio de Sanidad el martes.
"En las últimas semanas el número de casos está aumentando los casos en un 20% en el conjunto de España y en todas están creciendo los casos. De hecho, hay ocho comunidades autónomas con más de 300 casos por cada 100.000 habitantes y en cuatro de ellas de más de 400 casos", ha señalado el la directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), María José Sierra.
Los 530 fallecidos de la última semana elevan el número oficial a 51.675 decesos por covid-19
Respecto a los fallecidos por covid-19, el departamento que dirige Salvador Illa ha notificado este jueves 245 más, de los cuales 530 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 51.675 personas.
En la actualidad, hay 14.543 pacientes ingresados por covid-19 en toda España y 2.307 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 1.651 ingresos y 804 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa actualmente en el 11,93% y en las UCI en el 23,97%.
"Seguimos preocupados con la tendencia creciente que en los últimos días se está observando y posiblemente irá en aumento y desde el día 10 de diciembre se ha producido un incremento, al igual que el día 26 de diciembre", ha detallado Sierra.
Las vacunas administradas no llegan al 30%
En cuanto a los datos de vacunas, en España se han administrado 207.323 dosis de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer, el 27,9% de las distribuidas entre las Comunidades Autónomas, que ascienden a 743.925, 67.984 de ellas en las últimas 48 horas.
Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente a la covid-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre, día en el que comenzaron las vacunaciones, y este jueves 7 de enero, con la festividad de Reyes de por medio.
Los datos del departamento dirigido por Illa indican que en ese periodo se han recibido en España un total de 743.925 dosis de la vacuna de Pfizer, unas 360.000 este mismo lunes, y se han administrado a un total de 207.323, el 27,9% de las dosis recibidas.
España recibe cada semana una remesa de 360.000 dosis de Pfizer
Esto supone 67.984 vacunas administradas en las últimas 48 horas, respecto a los datos facilitados por Sanidad el miércoles, aunque únicamente Comunidad Valenciana, Madrid y Murcia han facilitado datos actualizados a fecha de este jueves.
España recibe cada semana una remesa de 360.000 dosis, que el Gobierno central distribuye entre las Comunidades Autónomas. En los primeros días de su puesta en marcha, que ha coincidido con las fechas navideñas, la campaña de vacunación se ha desarrollado de manera más lenta de lo previsto, con desigualdad entre las distintas regiones.