Nacional

Sanidad tendrá un registro de los ciudadanos que rechacen vacunarse contra el covid

  • Illa asegura que es un procedimiento habitual y que no se hará público
  • "Todas las vacunas, cuando sean aprobadas, van a ser seguras y eficaces"
  • "En mayo o junio, entre 15 y 20 millones de españoles pueden estar inmunizados"
Salvador Illa. Foto: Efe

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha confirmado este lunes que aquellos ciudadanos que no se vacunen contra el covid-19 pasarán a formar parte de un registro que se regirá por la ley de protección de datos y no se hará público, aunque sí se compartirá entre los socios europeos.

"Se llevara in registro de aquellas personas a las que se ha ofrecido la vacuna y la han rechazado", ha indicado el ministro durante una entrevista en La Sexta en la que ha especificado que "no es un documento para hacer público y se hará con el máximo respeto a la protección de datos".

Illa ha recordado que la vacuna es voluntaria y no obligatoria aunque se ha mostrado confiado en que la mayor parte de la población acuda a vacunarse porque es el único "camino" para vencer al virus y han insistido en la seguridad de las dosis, independientemente de cuál se administre a cada paciente. 

En este sentido ha indicado que " todas las vacunas, cuando sean aprobadas, van a ser seguras y eficaces y van a ser aptas para la población. Si hay que seguir algún criterio específico [sobre cuál administrar] el grupo técnico nos haría las recomendaciones pertinentes". En su caso, ha dicho, acudirá cuando le toque "sin vacilar".

En cuanto a la vuelta a la normalidad, el ministro ha descartado que pueda fijarse un día concreto aunque estima que "en torno a mayo o junio, entre 15 y 20 millones de españoles pueden estar inmunizados". En una entrevista esta mañana en Cadena Ser, Illa pronosticaba que para octubre pudiera estar inmunizado un 70% de la población de España.

comentariosicon-menu34WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 34

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

mikka
A Favor
En Contra

por lo que veo en los comentarios los voxeros son además negacionistas y antivacunas, es decir, mas tontos y no nacen.... NO os pongáis las vacunas, mejor, así nos llegará antes a otros, pero, ojo, si os ponéis malitos que os salve la virgen pq con mi dinero no...

Puntuación -9
#25
Pepe
A Favor
En Contra

Recomiendo una película y una serie:

-SOYLENT GREEN.

-LA FUGA DE LOGAN.

Puntuación 0
#26
Yo
A Favor
En Contra

Me vacunaré, cuando Ud. deje de ser ministro, Ud. no es fiable!!!! y sus socios tampoco.

Puntuación 0
#27
ikerg
A Favor
En Contra

parece que para vacunarse, los miembros del gobierno no tienen prioridad, al contrario que para hacerse la PCR, que si lo justificaron con el argumento de que eran personas necesarias para la gestion de la crisis.

Puntuación 3
#28
Usuario validado en elEconomista.es
mango544
A Favor
En Contra

Esto es una medida para poder tener más control en el caso que se desmadre, trazabilidad. Todos aquellos que ven tantos problemas en que se haga una lista de vacunados , o no, les diré que no vean tantos fantasmas donde no los hay y que sepan que están en numerosísimas listas solo de Sanidad. A saber, si son diabéticos, si han tenido Sida, hepatitis, infartos, si son alérgicos a esto o aquello, si sus hijos están vacunados de sarampión, rubéola, varicela, viruela. Pero si su madre es ingresada en un hospital y la inyectan penicilina, a la que es alérgica, pondrán el grito en el cielo porque su madre no está en la lista de alérgicos a la penicilina. Si el gobierno dijera que va a hacer una lista de vacunados no pasaría nada pero también sabría los no vacunados, depende del titular. No he votado a este gobierno pero piensen que su obligación es procurar el bien común y si esto lo hiciera Alemania o Francia les parecería una medida cojonuda, es decir anti-chovinistas.

Puntuación -1
#29
Usuario validado en elEconomista.es
mango544
A Favor
En Contra

"EUROPA registrará a las personas que se opongan al suministro de la vacuna"

La vacunación no será obligatoria, pero la Unión Europea necesitará saber el nombre de aquellas personas que se nieguen a la administración del fármaco". Ahora sigan diciendo que este gobierno que si patatín y patatán e insisto que no les he votado pero es obvio el llevar un control y yo me opondría a que me atendiera una enfermera que no está vacunada habiendo otra que sí lo está, por ejemplo.

Puntuación 0
#30
GAIA
A Favor
En Contra

¿Si la vacuna no obligatoria, entonces porque la necesidad de un registro? Esto no me huele bien... ¿Volvimos a una dictadura o lo que? ¿Cómo sabemos que la vacuna no alterará nuestro ADN o si es segura, puede ser una dosis letal a largo plazo. Si alguien muere seguramente las autoridades sanitarias no van a, decir que ha sido efecto de la vacuna.

Puntuación 0
#31
pili
A Favor
En Contra

Si la vacuna es voluntaria NO tiene el Gobierno que hacer ningún registro de la gente que no se la ponga, solo de aquellos que se vacunen. Puede que sea contrario a la Protección de Datos

Puntuación 2
#32
Juan.
A Favor
En Contra

Para mikka 29-12-2020 / 13:47

Entérate, en España ninguna vacuna es obligatoria ponérsela, ni tan siquiera las del calendario vacunal.

Por si no lo sabes, ponerse una vacuna desarrollada con tecnología nueva, nunca utilizada antes en la fabricación de vacunas basada en ingeniería genética del ARN que involucran modificar o manipular el material genético de virus incluso usan adenovirus del chimpancé que ha sido modificado o células dendríticas modificadas con vectores lentivirales.

Por de pronto este tipo de nueva tecnología nunca utilizada antes en el diseño de una vacuna, me causa, como poco "preocupación" y reservas.

En cambio las vacunas que hay hasta ahora de cualquier clase (difteria, tétanos, poliomielitis, rotavirus, sarampión, viruela, etc) son convencionales y se centran en el uso de virus vivos atenuados, virus inactivados o fragmentados. Estas sí me producen tranquilidad.

Hay una vacuna contra el SARS-CoV-2? (covid19) que emplea tecnología "convencional" y que es la CoronaVac actualmente en Fase III.

Tú decides qué tipo de vacuna ponerte.

Pero la gente es muy libre de vacunarse o no.

Por cierto ya puestos, los tratamientos médico-quirúrgicos de la gente que fuma, bebe, se droga , quiere cambiar de sexo, etc, que se lo paguen de sus bolsillos.

Puntuación 2
#33
Marta
A Favor
En Contra

Resulta que estos señores del Gobierno de España (y otros), en marzo bien que se hacían PCR (la ministra Montero varias en el mes) cuando a los ciudadanos se les negaba por la escasez, argumentando los miembros del Gobierno, que era necesario para la gobernabilidad, pero en cambio NO se ponen la vacuna de Pfizer los primeros, ellos debieran de haber sido los primeros en España, no los ancianos y gerocultores, para asegurar que el Gobierno no enferma.

Qué raro.

Puntuación 2
#34