Nacional

La Reina Letizia pide "altura de miras" ante la crisis en los premios Jaime I

Ximo Puig, Doña Letizia, el ministro de Transportes, José Luis Ábalos; el alcalde de Valencia, Joan Ribó, y Vicente Boluda.
Valenciaicon-related

La Reina Doña Letizia ha presidido el acto de entrega de los premio Rey Jaime I en Valencia y ha hecho suyo el discurso de los galardonados en que han insistido en la generosidad, el trabajo, la ciencia, la investigación y el emprendimiento como base para avanzar ante situaciones como la pandemia.

La Reina Doña Letizia fue la encargada de la entrega y el discurso oficial debido a la ausencia de Felipe VI, por la cuarentena que le ha obligado a cancelar su agenda.

Doña Letizia quiso resumir en las palabras de los propios galardonados su mensaje. "Es tiempo de generosidad y de altura de miras", aseguró la Reina sobre la situación y el impulso que España necesita ante la pandemia.

Además, agradeció a los seis premiados "la confianza" que sus trabajos como investigadores transmiten a la sociedad en un momento como el actual y "el ejemplo de la ciencia, la investigación y el emprendimiento" para todo el país. Según La reina "suponen una muestra de que somos capaces de proyectar una España moderna, solidaria y fuerte".

La encargada de poner voz a los premiados en el acto fue Verónica Pascual, CEO de la empresa aeroespacial Asti y galardonada en la categoría de Emprendedor. Pascual afirmó que "es tiempo de altura de miras, de dejar atrás egos, de colaboración público-privada, de apostar por la educación".

"El premio es un acicate para nuestros esfuerzos y hacer crecer la herencia que dejaremos", señaló la empresaria, que además defendió las capacidades existentes en España para lograr un nuevo impulso tras la pandemia: "Tenemos el talento para hacer lo imposible posible, pasión, talento con mayúsculas".

Vicente Boluda, como presidente de la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados, que organiza los premios, también puso el acento en la necesidad de salir más fuertes de la crisis. "¿Cómo queremos ser recordados como el país que sufrió la pandemia o como el país que se reinventó aprovechando la oportunidad que suponía?", se preguntó en voz alta.

"Debemos cerrar filas como sociedad, todos a una y apostar por la ciencia, la investigación y el emprendimiento", remarcó el empresario valenciano, que como todos los años volvió a reclamar un gran pacto de estado por la ciencia, la investigación y el emprendimiento, que "no entienden de colores políticos". En esta ocasión además reclamó que se pongan deberes y objetivos para cumplirlos.

El presidente valenciano, Ximo Puig, también insistió en que "precisamos una alianza entre ciencia, política y economía" y reconoció que los fondos para ciencia aún no son suficientes. Por ello pidió considerarla como un pilar más del Estado de Bienestar.

Premiados

Los otros premiados han sido en la categoría de Economía Diego Puga Pequeño "por su contribución a la economía espacial" y a generar una "nueva geografía económica".

Por su parte, Laura Lechuga Gómez recogió el premio en la categoría de Nuevas Tecnologías por su contribución en el campo de biosensores. Además, han sido reconocidos Francisco José García Vidal, en Investigación Básica; el doctor Miguel Beato del Rosal, en Investigación Médica; y Fernando Tomás Maestre Gil, en Protección del Medio Ambiente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky