La Guardia Urbana de Badalona cuenta desde este jueves con un dron para combatir las 'okupaciones' ilegales de pisos y naves industriales en la ciudad, una nueva herramienta que permitirá tomar imágenes de los espacios y servirá como "prueba" ante las denuncias de los propietarios.
El alcalde, Xavier García Albiol, ha explicado este jueves a los medios que Badalona es la primera localidad con este instrumento "para luchar de manera específica" contra las 'okupaciones', una "problemática en aumento" que tiene "atemorizados" a vecinos de algunos barrios de la ciudad.
"Es evidente que el dron por sí solo no evita las 'okupaciones', pero nos permite tener una visión global de la situación y un elemento de prueba de las denuncias", ha precisado para agregar que, con esta nueva herramienta, la policía local tendrá "más posibilidades de llegar a más sitios en situaciones complejas".
Se trata de un dron de última generación con autonomía para sobrevolar hasta 25 minutos a una distancia máxima de cinco kilómetros, la suficiente para que, desde la comisaría de la Guardia Urbana, se monitoricen algunos de los barrios más "conflictivos" del municipio.
También tiene cámaras termográficas con las que es posible detectar el número exacto de personas que se están moviendo en un espacio determinado, así como una cámara nocturna y un altavoz para dar los mensajes que se consideren "oportunos", ha dicho Albiol, quien ha resaltado el "salto cualitativo" que aportará.
?????????????? Más recursos para luchar contra las ocupaciones ilegales y conflictivas. La @badalona_gub dispone desde hoy de un dron de última tecnología, con una cámara térmica, otra nocturna y altavoz. Y en octubre más: la Policía de barrio y la Unidad Omega. #Badalona pic.twitter.com/V1R3e6VdYd
— Xavier García Albiol (@Albiol_XG) August 13, 2020
Además, este dron podrá tener otros usos, como el control de actos en los que haya aglomeraciones o de la circulación, aunque el objetivo principal serán las 'okupaciones' ilegales de inmuebles para evitar que "en determinadas zonas" la gente tenga "miedo de irse una semana de vacaciones para que no le ocupen la vivienda". Y es que, tal como ha denunciado, "los 'okupas' tienen más derechos que los propietarios y vecinos del entorno a los que normalmente hacen la vida imposible".
"No es un problema social y quien lo quiera relacionar se está engañando él e intentando engañar al resto", ha recalcado Albiol, quien ha insistido en que un 90% de los 'okupas' "son unos jetas y quieren vivir por la cara en una vivienda sin pagar luz y agua", o bien "forman parte de un entramado de mafia que se dedica a 'okupar' viviendas y alquilarlas a personas en situación irregular".
"En la inmensa mayoría, por no decir la totalidad de los casos, se dedican a crear problemas de convivencia, incivismo y delincuencia", ha continuado antes de opinar que "cuando empiece el curso político, o se afronta con realismo y valentía este problema o tendremos un conflicto social muy grande".