El comité clínico de expertos en materia de prevención de la covid-19 de la Xunta de Galicia ha aprobado, en su reunión de este miércoles, la medida de prohibir fumar mientras se camina por la calle o se está en espacios públicos permitidos -como terrazas- si no se garantiza la distancia de seguridad. Esta iniciativa será oficial a partir de este jueves, 13 de agosto.
Así lo ha explicado, durante una rueda de prensa posterior al encuentro, el presidente de la Xunta, Alberto Nuñez Feijóo, que ha detallado que los expertos consideran el humo del tabaco "un factor de difusión" del virus. Un hecho que ya es oficial y así entrará en vigor a partir de mañana.
Prohibirase fumar en toda Galicia en rúas e terrazas cando non se poida gardar a distancia de seguridade pic.twitter.com/G55jH9Kl0Z
— Xunta de Galicia (@Xunta) August 12, 2020
"Los miembros del comité coinciden en que fumar sin limitación en una terraza con personas próximas o en zonas sin distancia es un riesgo alto de infección", ha dicho Núñez Feijóo, que ha apostado por "prohibir fumar en las calles o en lugares públicos en los que la distancia no es posible", así como "cuando se esté en tránsito o en movimiento".
"Fumar sin limitación en una terraza con personas próximas o en zonas sin distancia es un riesgo alto de infección"
Por ello, en la orden que se publicará en el Diario Oficial de Galicia este miércoles, avanzó el presidente, se incluirá una medida y que afectará a toda Galicia a partir de la medianoche. "Lo lógico es no poder fumar", ha finalizado Núñez Feijóo.
Del mismo modo, en la orden del DOG también se precisará si, finalmente, se amplía a más ayuntamientos la orden de cierre del ocio nocturno, que, actualmente, afecta a nueve municipios de la comarca de A Coruña: A Coruña ciudad, Arteixo, Culleredo, Oleiros, Cambre, Sada, Carral, Abegondo y Bergondo.