Nacional

Cataluña prohíbe la apertura al público de discotecas y salas de baile

Foto: Archivo

El comité técnico del Plan de Protección Civil de Cataluña (Procicat) ha anunciado la prohibición de abrir al público discotecas, salas de baile y salas de fiestas para "frenar la transmisión del Covid-19".

También se han suspendido las actividades musicales con pistas de baile y se ha establecido el cierre a las 24 horas de salones de juego, casinos y salas de bingo de la comunidad catalana, ha informado la Conselleria de Salud de la Generaliat en un comunicado este viernes.

Además, en los municipios con medidas restrictivas para contener los brotes de coronavirus, se ha establecido el cierre de restaurantes, bares, terrazas, chiringuitos y bares musicales a las 24 horas.

Esta última medida afecta a Barcelona, Viladecans, el Prat de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Boi de Llobregat, Cornellà, Sant Just Desvern, Esplugues de Llobregat, L'Hospitalet de Llobregat, Montcada i Reixac, Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià de Besòs, Sant Feliu de Llobregat y Badalona (Barcelona).

También a Figueres, Vilafant (Girona), els Alamús, Albatàrrec, Alcanó, Alcoletge, Alfarràs, Alfés, Alguaire, Almacelles, Almatret, Almenar, Alpicat, Aspa, Corbins, Llardecans, Maials, Montoliu de Lleida, la Portella, Puigverd de Lleida, Rosselló, Sudanell, Sunyer, Torrebesses, Torrefarrera y Torre-serona (Lleida).

Así como a los municipios de Vilanova del Segrià, Vilanova de la Barca, Àger, Albesa, Algerri, Alòs de Balaguer, Les Avellanes i Santa Linya, Balaguer, Bellcaire d'Urgell, Bellmunt d'Urgell, Camarasa, Castelló de Farfanya, Cubells, Foradada, Ivars de Noguera, Menàrguens, Montgai, Os de Balaguer, Penelles, Preixens, Térmens, Torrelameu, La Sentiu de Sió, Vallfogona de Balagueer,Sucs y Raimat (Lleida).

La duración de estas medidas se ha fijado en 15 días y la resolución entrará en vigor este sábado y, paralelamente, las restricciones de movilidad establecidas por el Govern en Lleida, Alcarràs, Aitona, la Granja d'Escarp, Seròs, Soses y Torres de Segre (Lleida) seguirán vigentes.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Julius

La pela es la pela, pero el covid19 no entiende de economía, ni de nacionalismos, ni de razas, religionrs, culturas, ideologías, ni de bla, bla, bla. Le importamos todos y todo ina mier..

Mejor unidos contra lo que tenemos delante de los morros que separados, desunidos o dispersos.

Las tonterías para otros momentos. Ahora es el momento de la unidad, la defensa y la salud.

Puntuación 3
#1
Leridano
A Favor
En Contra

Es curioso si comparamos lo que nos dicen los medios de comunicación si lo comparamos con el el Facebook. Mi Facebook me dice que la mayoría de gente de Lerida está pasando el fin de semana fuera. En la playa,en la montaña,en las piscinas de los pueblos... en fin poca broma, el virus campa a sus anchas y aquí nada hace nada serio.

Puntuación 1
#2