Motor

Audi presenta el Concept C: el deportivo biplaza que sustituye a TT y R8 llegará en 2027

Audi acaba de presentar su nuevo modelo denominado como Concept C que sustituirá a los históricos TT y R8, recuperando así el tener un modelo biplaza en su gama, eso sí, con un pequeño matiz: únicamente llegará con motor 100% eléctrico.

Las claves tras su diseño

Este nuevo modelo diseñado bajo el lema "Strave for Clarity" (En busca de la claridad) refleja la línea que sigue la filosofía de diseño de la marca en sus últimos modelos pese a ser el primer modelo de la marca diseñado por su nuevo diseñador jefe, Massimo Frascella.

Ha sido él quien ha indicado que "La simplicidad radical es la esencia de nuestro enfoque. Logramos claridad reduciendo todo a lo esencial", y es algo de agradecer que una marca a día de hoy, en vez de seguir avanzando e incluir cientos de controles que hacen que uno se pierda, retroceda y se limite a lo esencial sin necesidad de añadir cosas innecesarias "solo porque el resto también lo ponen".

Según Audi, hay cuatro pilares sobre los que se asienta esta filosofía: Claridad, Tecnología, Inteligencia y Emoción, para crear un coche simple pero preciso, con protagonismo de la teconolgía para lograr llegar al límite de lo posible y poder llegar así a crear algo que deje sin aliento.

En su diseño, podemos ver uno de esos mantra que definen al coche, "simplicidad radical", sin necesidad de elementos innecesarios pero con toques clave en los últimos modelos de los cuatro aros como la tecnología y ya icónica, firma lumínica.

El CEO de Audi, Gernot Dollner así define la historia de Audi que continúa con un nuevo modelo a la vanguardia de la técnica en el que se ha plasmado ese carácter: "La historia de Audi está marcada por grandes avances en innovación y tecnología de vanguardia, combinados con un enfoque inquebrantable en la claridad del diseño. Nuestros modelos más legendarios encarnan a la perfección esta combinación".

Uno de los elementos clave en esta nueva era es el marco vertical que da forma al frontal del vehículo, pues, inspirado en el Auto Union Type C de 1936 junto con la tercera generación del A6 que se presentó en 2004, se refuerza la identidad del coche confiriéndole una mayor presencia.

Además, este nuevo modelo trae consigo algo nunca antes visto en un coche de los cuatro aros, escribiendo así Audi un nuevo capítulo en sus historia al contar por primera vez en su gama con un descapotable de techo rígido, siendo este retráctil eléctricamente.

La firma luminosa en cuatro elementos dispuesta horizontalmente tanto en la parte delantera como en la trasera, promete definir la identidad de Audi a cualquier hora del día, de modo que sea reconocible independientemente de la luz disponible.

Un interior hecho a medida

En el interior encontramos un habitáculo con formas geométricas muy marcadas y superficies en aluminio, que además de generar un gran espacio para ambos ocupantes, permiten tener la posición del conductor más centrada.

Los controles son físicos (algo de agradecer), otorgando ese clásico sonido "clic" de Audi, mientras que en el volante, encontramos controles hápticos para un manejo más sencillo en un volante de forma redondeada (quizás uno más deportivo con la parte baja achatada en un futuro RS?)

En cuanto a tecnología, en el interior encontramos una pantalla central escamoteable (sí, has leído bien, la pantalla se esconde como en los primeros Audi con sistema MMI), la cuál es de 10,4 pulgadas para un diseño claro y preciso donde los controles están donde se esperan.

Además, Audi ha anunciado que a comienzos de 2026, además de adentrarse de lleno en la Fórmula 1, llegarán varias novedades entre las que se presentará un nuevo modelo 100% eléctrico que servirá de acceso a la marca, modelos de altas prestaciones de Audi Sport (Probablemente los nuevos RS5 y RS6 tanto el combustión como el eléctrico, y quizás el nuevo RSQ3).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky