
Coches autónomos, movilidad sin emisiones y gafas de realidad aumentada: lo que viene cambiará nuestras ciudades… y cómo nos moveremos por ellas.
¿Te imaginas subirte a tu coche y que te lleve solo a la oficina mientras tú te relajas o trabajas? Ese futuro está más cerca de lo que parece. Las ciudades del mundo ya se preparan para un cambio total en la forma en que vivimos y nos desplazamos.
En pocos años, nuestras ciudades serán muy diferentes: más limpias, más verdes y con menos tráfico. Los coches seguirán existiendo, pero no como los conocemos hoy. Serán eléctricos, autónomos y estarán conectados con todo a su alrededor: semáforos, peatones, bicicletas, el clima… y contigo.
Mercedes-Benz está trabajando con expertos de todo el mundo para imaginar cómo será moverse por ciudades como Londres (Inglaterra), Los Ángeles (EE.UU) o Shenzhen (China) en el año 2040. El resultado son tres visiones muy diferentes, pero con algo en común: el futuro será más eficiente, más cómodo y más sostenible.
¿Cómo será moverse por las ciudades del futuro?
Londres: menos tráfico, más bicis y más zonas verdes

En el Londres del futuro, muchas calles estarán pensadas para las personas, no para los coches. Los barrios del centro estarán rediseñados para priorizar la habitabilidad y la sostenibilidad. La movilidad se centrará en el transporte público, bicicletas y robotaxis, mientras que los aparcamientos centralizados actuarán como nodos logísticos que conectan distintos modos de transporte. La electrificación total de la flota y las entregas de última milla mediante furgonetas eléctricas y bicicletas de carga serán la norma.
Los Ángeles: coches eléctricos y carriles inteligentes

Los Ángeles es una ciudad enorme, así que el coche seguirá siendo importante, pero será muy diferente. Más de la mitad de los vehículos podrían ser eléctricos, y muchos integrarán paneles solares y se conducirán solos. Tendrán carriles especiales y estarán conectados entre sí para evitar atascos. También se mejorará la calidad del aire con más espacios verdes y tecnologías que aprovechan el agua de forma inteligente.
Shenzhen: coches autónomos, drones y taxis voladores

Shenzhen, en China, ya es una ciudad muy avanzada tecnológicamente, y su visión para 2040 es la más futurista. Los coches se moverán en grupo por carriles especiales, conectados a una especie de "nube" de tráfico. Habrá drones y taxis voladores para llevar paquetes y personas, y todo estará organizado en varios niveles verticales para ahorrar espacio.
El coche del futuro sabrá lo que necesitas
Mercedes-Benz también está cambiando la experiencia dentro del coche. En el futuro, tu coche no solo sabrá a dónde vas, sino cómo te sientes. Si estás cansado, te pondrá música relajante. Si llueve, encenderá la calefacción justo antes de que entres. Todo esto gracias a inteligencia artificial y realidad aumentada. Ponemos el ejemplo: tomas un café en casa a primera hora y te preparas para ir a trabajar con unas gafas de realidad mixta. Esto incluye consultar las citas de tu agenda. En ese momento, tu Mercedes-Benz sale del garaje de forma autónoma. El interior ya está configurado con precisión según las necesidades del momento, como la temperatura, la emisora de radio o el volumen.

Ahora subes al coche y arrancas. El asistente virtual MBUX te sugiere un destino de navegación según tus preferencias. Te lleva directamente a la oficina y no a tu cafetería favorita con autoservicio, ya que ya has tomado café en casa. Podrás llevar unas gafas especiales que te mostrarán la ruta proyectada sobre el mundo real, como si fueran señales flotantes.

Si prefieres centrarse en otras actividades, simplemente cambias al modo de conducción autónoma. el coche puede conducirse solo mientras tú trabajas, ves una película o simplemente descansas. Si lo deseas, puedes interactuar con el vehículo en cualquier momento por voz o mediante los controles.
Este cambio no ocurrirá de la noche a la mañana, y será diferente en cada ciudad, pero ya ha empezado. El coche ya no será solo un medio de transporte, sino parte de un sistema más grande que hará la vida urbana más cómoda y sostenible.