Opel mostrará en el próximo Salón de Múnich, en septiembre, su ofensiva eléctrica basada en el Mokka Rallye, el Mokka GSE y un prototipo, que de momento no se puede desvelar. Hemos podido ver en primicia estos modelos en la planta de Russelsheim.
La marca alemana desvelará en el Salón de Múnich, que abrirá sus puertas al público el próximo 10 de septiembre, su estrategia basada en las míticas siglas GSE. Con ello busca hacer una apuesta por el concepto de coche de comportamiento muy deportivo pero al mismo tiempo 100% eléctrico.
Las siglas GSE en Opel han sido desde hace más 50 años las que han centrado las versiones de comportamiento deportivo de sus modelos. Todo comenzó con el Commodore GSE y más tarde con el Monza. A las dos letras iniciales de Gran Deportivo se añadía la "e" por su sistema de inyección (en alemán). Posteriormente hubo nuevos modelos con las siglas hasta llegar al Mokka eléctrico de 2023, en que llegaba esa nueva "e", ahora sinónimo de eléctrico.

La apuesta para el Salón de Munich se centra en tres modelos, el Mokka Rallye ya conocido y el Mokka GSE, además de un prototipo que se desvelará más adelante. A ellos se suman el Opel Grandland AWD, una versión 100% eléctrica, con dos potentes motores que proporcionan 350 caballos y la tracción 4x4. Y también un "show-car", el Frontera Gravel del que nuestros lectores tuvieron información hace unas semanas. Vamos, una apuesta 100% eléctrica de la marca alemana.
Mokka Rallye un coche de competición
El Mokka Rallye es un verdadero coche de carreras, un vehículo de tracción delantera, equipado con un potente motor de 280 caballos y desarrollado para competir en rallyes. Es este modelo, un coche de carreras, el que ha servido de base para crear el nuevo Opel Mokka GSE de calle.
Básicamente, son el mismo coche, pero al mismo tiempo son muy diferentes. Por supuesto se diferencian en sus medidas de seguridad, pero sobre todo en aspectos de usabilidad, como confort de marcha, facilidad de conducción, ayudas para el conductor, y una serie de sistemas con los que facilitar la vida en su interior en la versión de calle. Pero lleva su motor de 280 CV, tracción delantera y una carrocería de aspecto similar a la del coche de competición.

Este Mokka GSE aporta algunos detalles importantes y diferenciadores respecto al resto de versiones de la familia Mokka. Por ejemplo, sus llantas exclusivas de 20 pulgadas o su carrocería 10 mm más baja. Eso unido a unas suspensiones más firmes y a un potente sistema de frenos de cuatro pistones con las pinzas pintadas en color amarillo, deben asegurar un comportamiento mucho más deportivo.
También hay diferentes detalles en la carrocería, en los faldones laterales o en la zona del faro izquierdo donde encontramos el anagrama GSE. Además, estas siglas o al menos la "e" en algunos casos van pintadas en color amarillo.
Interior exclusivo
En su interior también encontramos detalles únicos de esta versión, como los asientos deportivos, terminados en Alcántara. Igualmente es diferente su sistema de pantallas que aportan información exclusiva y que, como novedad respecto al resto de versiones del Mokka, aparecen en tonos amarillos.

Esta es la transformación necesaria para convertir un coche de carreras, en el caso concreto de este Mokka uno de Rallyes, en un coche normal, de calle. Pero eso sí, un coche muy deportivo, de comportamiento muy dinámico y ágil. El nuevo Mokka GSE es, según lo define la propia marca, emocionante, aunque nosotros por el momento solo hemos podido verlo y tocarlo, casi dos meses antes de su presentación internacional prevista para el mes de septiembre.
El nuevo Mokka GSE es un coche pequeño pero muy deportivo. Solo mide 4,10 metros de longitud, pero su potente motor de 280 CV o sus 345 Nm de par motor le sitúan como un verdadero deportivo. Otro dato importante es que su peso en vacío es muy bajo, solo 1.600 kg pese a las baterías.
Moderno y atrevido
Estéticamente, el Mokka GSE incorpora un lenguaje diseño moderno y atrevido, característico del Mokka, al que se añaden detalles que le dan un toque de los rallyes. Un detalle importante son sus exclusivas llantas de 20 pulgadas calzadas con un neumático de expertos, el Michelin Pilot Sport. Las pinzas de freno delanteras van pintadas en color amarillo y para dar un toque más personalizado el capó delantero puede estar terminado en color negro.

En su interior también encontramos algunos detalles más exclusivos, como su volante achatado en la parte superior e inferior. En cuanto a su pantalla central es de 10 pulgadas y táctil. Tanto el cuadro de instrumentos como la pantalla central, con información única para este modelo como la "fuerza g", prestaciones o el reparto de par entre las ruedas, pueden aparecer en color amarillo.
Igualmente añade asientos deportivos GSE únicos, inspirados en el Mokka GSE Rally y al mismo tiempo extremadamente cómodos, con reposacabezas integrados y terminados en Alcantara. También incluye los pedales deportivos de aluminio, algo que no podía faltar en un coche de este tipo.
336 km de autonomía
He dejado para el final algunos datos técnicos del coche que permitan a nuestros lectores hacerse realmente a la idea de lo que es el nuevo Mokka GSE. Motor eléctrico síncrono con 280 CV y 345 Nm de par que accionan las ruedas delanteras. Su batería de iones de litio es de 54 kWh, lo que permite un autonomía homologada de 336 km.

Y si hablamos de prestaciones, teniendo en cuenta su bajo peso y su potente motor, yo diría que son muy buenas: 0 a 100 km/h en 5,9 segundos y velocidad máxima de 200 km/h, un valor muy alto para tratarse de un coche eléctrico.
Este nuevo Mokka ofrece tres modos de conducción que actúan directamente sobre la potencia de motor disponible para su conductor. En el modo Sport están disponibles los 280 caballos y 345 Nm de par, mientras que su velocidad puede alcanzar los 200 km/h.
En el modo normal todo se rebaja un poco, son los mismos 345 Nm de par, pero con una aceleración más suave y su velocidad máxima se autolimita en 180 km/h. En cuanto a su potencia, se reduce hasta 230 caballos. Por último, en el modo "eco" la potencia disponible es de 180 CV, con un par motor de 300 Nm. Y si hablamos de prestaciones, su velocidad máxima se sitúa en los 150 km/h.
Sin duda el nuevo Mokka GSE se posiciona como una buena alternativa para los que buscan un coche muy deportivo, con un precio razonable y que además se hayan decidido a dar el salto a la electrificación, pero sin renunciar a prestaciones.