Motor

Nissan se asegura 4.990 millones con la emisión de deuda para sus proyectos

  • Recauda 3.829 millones en bonos de denominados en dólares y 1.160 millones en bonos convertibles en yenes
Imagen con el logo de Nissan en un edificio | iStock
Madridicon-related

Nissan ha superado sus objetivos de financiación con su estrategia de emisión de deuda. La automovilística japonesa se ha asegurado 860.000 millones de yenes (4.991 millones de euros al tipo de cambio actual) con las emisiones de nuevos bonos para aumentar su liquidez y financiar proyectos a largo plazo.

El fabricante,que se encuentra en una situación financiera difícil, recaudó 660.000 millones de yenes (3.829 millones de euros) en bonos de denominados en dólares estadounidenses y euros combinados, y 200.000 millones de yenes (1.160 millones de euros) en bonos convertibles en yenes, dijo la compañía en un comunicado, del total de fondos.

"La oferta de bonos de Nissan tuvo una sobre demanda, lo que refleja la confianza de los inversores en el plan de recuperación Re:Nissan" de la compañía, explica la empresa en el documento. Los fondos se recaudaron a plazos más largos (de 4 a 10 años) para respaldar sus planes a medio y largo plazo. La demanda de bonos de Nissan superó así la oferta, ya que desde la compañía japonesa estimaban ingresos por un valor cercano a los 725.000 millones de yenes (4.200 millones de euros).

Nissan pretende utilizar los ingresos netos obtenidos mediante las emisiones en dólares estadounidenses y euros para fines corporativos generales y para la amortización de bonos en circulación, en particular los que tienen vencimiento en el ejercicio presente de 2025, que concluirá el 31 de marzo de 2026.

También se llevarán a cabo inversiones en nuevos productos y tecnologías, como la electrificación y vehículos de nueva generación, que pueda actualizarse mediante software, según explica el fabricante en el comunicado.

Nissan atraviesa una delicada situación financiera. En el ejercicio que concluyó el pasado marzo, la empresa registró unas pérdidas netas de 670.000 millones de yenes (unos 4.000 millones de euros). El nuevo consejero delegado, Iván Espinosa, anunció hace unos meses planes para eliminar 20.000 puestos de trabajo y cerrar siete de las 17 plantas de Nissan antes de marzo de 2028.

La captación de fondos forma parte de un esfuerzo más amplio de Nissan para recaudar más de 1 billón de yenes (5.680 millones de euros), que incluye ventas de activos y planes de lease-back para su sede de Yokohama.

Nissan podría suministrar vehículos a Honda en EE.UU.

Por otro lado, Nissan se encuentra en negociaciones para suministrar modelos a la otra firma nipona Honda —con quien estuvo en negociaciones para fusionarse a principios de año— para comercializarlos en Estados Unidos, lo que permitiría aumentar las ventas de la marca que dirige el mexicano Iván Espinosa en Estados Unidos y mejorar sus números en terreno norteamericano, según publica 'Nikkei' este viernes. Tras el fin de las negociaciones de fusión entre Honda y Nissan a primeros de año para formar el tercer mayor fabricante del mundo, ambas entidades dijeron que mantendrían conversaciones para futuros acuerdos

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky