Motor

Volvo ES90, la apuesta de la marca sueca por las berlinas premium 100% eléctricas

Hemos acudido al Circuito del Jarama para, además de conocer el nuevo ES90 que llegará a nuestro país a finales de año, poder probar la gama de Volvo tanto en circuito como en off road.

Tras conocer en persona el nuevo Volvo ES90 durante su presentación nacional en el Circuito del Jarama, cabe decir que esta berlina 100% eléctrica de cinco metros impresiona tanto por presencia como por tecnología. Eso sí, quien la quiera tendrá que esperar un poco puesto que, aunque ya se puede solicitar, no estará disponible hasta finales de año y por tanto, sus primeras entregas no se darán hasta principios de 2026.

Para nuestro mercado, Volvo ha apostado por una única configuración en cuanto a motorización: la versión Single Motor con un motor de 245 kW (333 CV) y 480 Nm situado en el eje trasero, que otorga tracción trasera. Esto permite homologar una autonomía de 650 km gracias a una batería de 92 kWh, con un consumo de 16,1 kWh/100 km, algo a lo que contribuye su gran aerodinámica: un Cx de 0,25, el más bajo en la historia de Volvo.

Visualmente, el ES90 luce elegante, especialmente de frente, donde destacan los faros Full LED con la firma lumínica «Martillo de Thor». La zaga, en cambio, resulta algo más alternativo, pero cuestión de gustos. Las llantas pueden llegar hasta 22 pulgadas, y eso sí, el sensor lidar negro sobre el parabrisas, aunque funcional y preparado para conducción autónoma, rompe un poco la estética del coche y además, puede hacer que la cámara de tu teléfono deje de funcionar (te contaremos más sobre esto próximamente).

En el interior, Volvo ha sabido crear una simbiosis de minimalismo y calidad. La pantalla central de 14,5 pulgadas integra casi todas las funciones mediante Google Automotive. Además, en el habitáculo penas quedan botones: un delicado mando de cristal para el volumen y un par de pulsadores. El cuadro digital de 9 pulgadas es muy panorámico, y para usar el Head-Up Display hay que subir hasta el acabado Plus.

El confort está asegurado con unos asientos delanteros premium. Detrás, la batalla de 3,1 metros garantiza mucho espacio para piernas y cabeza, aunque la altura de las baterías obliga a flexionar más de la cuenta las rodillas y si uno es alto puede que roce la cabeza en el techo.

El maletero, ofrece 424 litros, ampliables a 1.256 con los asientos traseros abatidos. Además, bajo el capó hay un pequeño espacio frontal de 22 litros para cables que se puede utilizar como almacenamiento extra.

Disponible en tres acabados (Core desde 72.752 €, Plus por 76.805 € y Ultra por 84.973 €), el Volvo ES90 se sitúa en la órbita de rivales como el Audi A6 e-tron o el BMW i5, con quienes comparte planteamiento premium y prestaciones similares. Eso sí, el sueco apuesta decididamente por la sostenibilidad y un aislamiento acústico top: apenas 78 dB delante y 80 detrás, lo que asegura junto al motor eléctrico, viajes y desplazamientos con total calma.

A esto se suman las pruebas que hicimos de circuito y off road que, pese a que fueron cortas, fueron más que suficiente para ver como se desenvolvía con soltura la gama sueca en cualquier tipo de situación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky