Motor

El cambio automático se impone en los coches modernos ¿Deberían adaptarse las autoescuelas a esta modificación de la tecnología?

Los vehículos híbridos y eléctricos han 'obligado' a muchos conductores a pasarse al cambio automático, un elemento que también exige algo de aprendizaje y práctica.

En los últimos años hemos visto noticias de accidentes casi inexplicables, con graves consecuencias, en parkings o en zonas en las que no era posible alcanzar una elevada velocidad. Coches que chocan dentro de un aparcamiento a 60 km/h, que se precipitan desde la segunda planta de un parking después de romper un muro e incluso atropellos a la puerta de un colegio al arrancar desde parado. En casi todos los casos se trataba de vehículos automáticos. La puerta del garaje de mi edificio fue arrancada casi de cuajo por un vecino que finalmente chocó contra una furgoneta que pasaba por la calle, poco después de haber estrenado un vehículo híbrido, su primer automático.

La ausencia del pedal de embrague suele provocar errores en los primeros días de uso de un automático.

La confusión entre pisar el pedal del freno y el acelerador puede ocurrir, pero cuando piensas que estás pisando el freno y en realidad lo estás haciendo sobre el acelerador, presionas con más fuerza ese pedal erróneo y el coche adquiere más velocidad. En el caso de los eléctricos es todavía más evidente porque la respuesta al acelerador es mucho más inmediata y contundente que en uno de combustión. El paso de cambio manual a automático es algo que han tenido que asumir muchos conductores que se han dado el paso a los coches electrificados, pero aunque resulta mucho más fácil conducir un automático, la costumbre ya memorizada del cambio manual puede inducir a errores.

Cambio automático y autoescuelas

Aunque no hay datos exactos, se calcula que entre 2023 y 2024 el porcentaje de coches vendidos en España con cambio automático estaba entre el 35% y el 50%. Nos hemos puesto en contacto con la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) para saber cómo se está afrontando, desde la formación de nuevos conductores, este cambio en los coches modernos. Nos cuentan que las autoescuelas están incorporando vehículos eléctricos (y por lo tanto automáticos) a sus flotas pero que en la actualidad el 98% de los coches de autoescuela son manuales. Las personas que quieren obtener el carné de conducir con cambio automático son de dos tipos, gente muy joven que tiene muy claro que solo va a conducir coches eléctricos y gente de más de 60 años que buscan la comodidad que les aporta este sistema.

Ya hay autoescuelas que ofrecen la formación con coches eléctricos.

Hay que recordar que a día de hoy los que obtienen su permiso de conducir con cambio automático llevan en su carné el código 78, una clave que indica que el titular solo puede conducir vehículos con transmisión automática. Si quieren eliminar ese código tendrán que realizar de nuevo el examen práctico con un coche con cambio manual u obtener un permiso de categoría superior con un vehículo manual. Haber sacado el carné de conducir con cambio manual permite conducir coches con los dos tipos de transmisión, aunque dada la evolución actual de los coches nuevos, no estaría de más que la formación con cambio automático también estuviera incluida "de serie" para todos los futuros conductores.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky