Motor

Las licencias de conducir de estos estados no tendrán que ser Real ID: a partir del 7 de mayo

El REAL ID está de rigurosa moda en la actualidad. Fuente: Canva.

Cuando hablamos de la REAL ID en la actualidad, hacemos referencia a un documento que cumple con nuevos estándares de seguridad establecidos para licencias de conducir y tarjetas de identificación estatales en Estados Unidos. Por ejemplo, para subir a un vuelo comercial o ingresar en una planta nuclear se necesitará una tarjeta con validez REAL ID.

Finalidad principal

Al parecer, no se trata de una nueva identificación, sino que serán "versiones actualizadas" de otras tarjetas comunes, que incluirán detalles que evidenciarán que tiene validez legal. A pesar de que su implementación está dirigida principalmente a ciudadanos estadounidenses, determinados inmigrantes residentes también pueden solicitarla bajo algunas condiciones.

La ley, que tiene como objetivo mejorar los estándares de seguridad de identificación en todo el país, ha entrado en vigor desde el 7 de mayo de 2025. ¿Y cómo es el proceso para tener una identificación REAL ID? Pues bastante sencillo. Ahora bien, puede variar ligeramente entre estados.

¿Cómo saber si tengo la REAL ID?

Para saber si tu licencia es una REAL ID, busca una estrella en la esquina superior derecha. En caso de que la lleve, ya cumple con los requisitos. De lo contrario, deberás realizar la renovación en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de tu estado.

Procedimiento

Por lo general, se requiere presentar lo siguiente:

  • Prueba de nombre legal completo y fecha de nacimiento (por ejemplo, certificado de nacimiento o pasaporte).
  • Prueba de estatus legal en EE.UU. (ciudadanía, residencia o visa válida).
  • Prueba de número de Seguro Social (como una tarjeta del SSN o W-2).
  • Dos comprobantes de residencia en el estado (facturas de servicios, contratos de alquiler, extractos bancarios, etc.).

Aunque algunos estados permiten iniciar el proceso en línea, algo habitual en el siglo XXI con el auge de la tecnología, lo cierto es que el trámite final siempre requerirá acudir en persona para verificar documentos originales y tomarse una nueva fotografía.

Origen

A pesar de su entrada en vigor a inicios del mes de mayo, la REAL ID nace de la propuesta de la Comisión Nacional del 11-S de establecer estándares federales para las licencias estatales de conducir y los carnets de identidad.

Dicha Comisión realizó un análisis de vulnerabilidades después de los atentados terroristas sufridos el 11 de septiembre de 2001. A pesar de que su incorporación legislativa fue en 2005, fijándose el 2008 como fecha límite para su aplicación, no fue hasta el año 2012 cuando se empezó con los procesos de certificación de estados. Y el despliegue completo de sanciones quedó programado para mayo de 2025.

El motivo de las sucesivas prórrogas y rechazos no fue otro que la fuerte oposición de múltiples legislaturas estatales y, principalmente, el alto coste de implantación.

¿Cómo afecta a la conducción?

En términos estrictos de conducción, la REAL ID no modifica en absoluto ni tus privilegios ni las normas de tráfico, es decir, tu carnet continúa siendo válida para circular con tu vehículo.

Donde sí que podría "molestar" al conductor a la hora de renovar o expedir una nueva licencia. En caso de querer la versión REAL ID, la persona en cuestión deberá presentar en el DMV unos documentos adicionales (acta de nacimiento o pasaporte, SSN, comprobante de domicilio) y, en ciertos estados, se deberá pagar una tasa extra. Esto puede traducirse en colas más largas y citas previas.

Estados

Las licencias de conducir de los estados de Washington, Michigan, Minnesota, Nueva York y Vermont no tendrán que ser Real ID. Pero, ¿por qué? Esto se debe a que son los únicos que expiden actualmente la Enhanced Driver's License (EDL) o licencia de conducir "mejorada".

La EDL es un tipo especial de permiso de conducir cuyas características son:

  • Prueba de identidad y ciudadanía: a diferencia de una licencia estándar, la EDL integra un nivel adicional de verificación.
  • Zona de lectura electrónica: incorpora un chip o código de barras que permite lecturas rápidas y seguras en los puntos de control fronterizo terrestres y marítimos al cruzar hacia Canadá o México.
  • Validez como REAL ID: al cumplir todos los requisitos del Real ID Act, la EDL es automáticamente REAL ID–compliant.

Por lo tanto, esta licencia de conducir "mejorada" aglutina en un único carnet las funciones de permiso de conducir, identificación Real ID y tarjeta de cruce fronterizo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky