Motor

Honda reducirá la inversión en sus vehículos eléctricos y aumentará la producción de los híbridos ante la baja demanda global

  • Recortará en 3 billones de yenes su inversión de BEV hasta 2031  
  • Su objetivo de ventas de HEV para el final de la década es de 2,2 millones de unidades, mientras que el de eléctricos por debajo de los 750.000 vehículos
Makoto Uchida, director ejecutivo de Nissan y Toshihiro Mibe, director ejecutivo de Honda (Bloomberg)
Madrid icon-related

Honda ha anunciado este martes que echa para atrás sus objetivos de ventas de vehículos eléctricos (BEV) para 2030, a la vez que reducirá su inversión en esta tecnología e impulsará la producción de los vehículos híbridos (HEV), de los cuales espera llegar a las más de 2 millones de unidades comercializadas para el final de la década.

La compañía ha dado a conocer de la mano de su consejero delegado Toshihiro Mibe su plan de estratégico de inversión en el cual planea recortar en 3 billones de yenes (18.456,53 millones de euros) su estrategia de electrificación a los 7 billones (43.065,24 millones de euros) hasta el ejercicio fiscal 2031 (que termina en marzo de ese año). Además, la empresa señala que su tasa de ventas global de eléctricos para el final de la década estará por debajo de su objetivo anunciado previamente del 30%.

En este plan, la firma japonesa ha también pospuesto el establecimiento de una cadena de valor para vehículos eléctricos en Canadá y ha modificado su calendario para construir plantas de producción de este tipo de coches.

Honda apunta el dedo a "la incertidumbre en el entorno empresarial" provocada por la desaceleración en el mercado de los vehículos eléctricos, la cual también achaca a factores como los cambios en las regulaciones ambientales, así como las modificaciones en las políticas comerciales de los países. Esta última, sobre todo en referencia a los cambios en las políticas de reducción de emisiones en la UE, los programas de incentivos para vehículos eléctricos en Estados Unidos y el arancel del 25% a la importación de automóviles a ese país aplicado por Donald Trump.

Como tantos otros fabricantes, Honda ha redoblado entonces su apuesta por los coches híbridos (HEV), más populares en mercados como el europeo, por lo que planea lanzar 13 nuevas modelos híbridos a nivel global en los próximos cuatro años a partir de 2027. También desarrollará un sistema híbrido para modelos de gran tamaño que espera lanzar en la segunda mitad de la década.

El fabricante contempla en su plan reducir el coste de producir este tipo de tecnología, principalmente en baterías y motores, a través de iniciativas como la cocreación con proveedores, mayor eficiencia de producción y la estandarización de más piezas y componentes. Así, Honda pretende reducir el coste su sistema híbrido en más del 50 % en comparación con el que llevan instalados sus modelos lanzados en 2018, y en más del 30% en comparación con el que introdujo en 2023 en los modelos actuales. Al mismo tiempo, el fabricante desarrollará un sistema híbrido para vehículos de gran tamaño, que según la firma, ofrecerá mayor rendimiento de conducción, alta capacidad de remolque y un alto rendimiento medioambiental.

Honda, que ha visto mermado en un 25% su beneficio atribuible del ejercicio fiscal 2024 hasta los 835.837 millones de yenes (5.142,97 millones de euros), ha ajustado sus objetivos de ventas de vehículos eléctricos hasta el final de la década, hasta ser el 20% del total de las ventas mundiales, es decir, entre los 700.000 y 750.000 vehículos. Al mismo tiempo, quiere aprovechar este auge de los coches híbridos y ha colocado su objetivo de ventas de estos automóviles en los 2,2 millones de unidades a nivel mundial, el 61% de los 3,6 millones con los que planea cerrar 2030.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky