Motor

Liux ficha al exdirector de BYD en España para lanzar su primer coche eléctrico urbano

  • La startup acelera su hoja de ruta industrial con el lanzamiento de su primer coche urbano eléctrico
  • El biplaza sostenible entrará en producción en los próximos meses con una tirada anual de 2.500 unidades
El modelo Liux Geko fabricado por la compañía española. / OK Mobility

Liux, la startup española que busca redefinir la movilidad urbana a través de vehículos eléctricos sostenibles, ha reforzado su equipo directivo con varios fichajes clave ante el inminente inicio de la producción del Liux BIG, su primer modelo biplaza 100% eléctrico. La compañía, que se propone transformar el paradigma de la automoción con un modelo más eficiente y respetuoso con el medioambiente, acelera así su hoja de ruta comercial, industrial y tecnológica.

El primer gran nombramiento es el de Jordi Cuesta como nuevo director comercial. Cuesta fue hasta hace pocos meses director general de BYD en España y Portugal, y cuenta con más de 15 años de trayectoria en el sector del automóvil. Ha trabajado en empresas como Ford, Seat o Volkswagen y estuvo involucrado en la puesta en marcha de proyectos estratégicos como la implantación de Seat en China, el lanzamiento de Cupra en Portugal o la expansión de BYD en la Península Ibérica.

En Liux, se encargará de definir e implementar la estrategia comercial, crear y liderar los equipos de ventas y posventa, y desarrollar una red de distribución propia, con foco en la experiencia del cliente y los servicios asociados al vehículo. "Me incorporo en un momento clave, cuando todo el trabajo previo empieza a cristalizar. LIUX tiene una propuesta con propósito, y mi objetivo es ayudar a convertirla en una alternativa real, competitiva y sostenible para las ciudades del futuro", ha declarado Cuesta.

Junto a él, Liux ha incorporado nuevos responsables en las áreas clave de finanzas, producción e I+D. Mar Pillado ha sido nombrada vicepresidenta de Finanzas. Ha desarrollado su carrera en la tecnológica Geoblink, donde lideró durante años las áreas de Finanzas, RRHH, Legal y Administración, participando activamente en el crecimiento y posterior venta de la compañía. Será la encargada de preparar a la empresa para una fase de escalabilidad, inversión y cumplimiento normativo.

En el plano industrial, el nuevo director de Producción será Rafael Heras. Con experiencia en empresas como Renault, Valeo y Tolsa, y especializado en entornos de fabricación industrial y automoción, Heras asume la responsabilidad de diseñar, poner en marcha y operar la primera fábrica de la startup, además de definir su estrategia de producción a largo plazo.

Por último, Celso Fernández dirigirá el área de I+D e ingeniería. Fernández ha trabajado en Magneti Marelli y Northvolt, donde ha ocupado puestos técnicos y de gestión en desarrollo de baterías, validación de producto e industrialización. Liderará el desarrollo técnico del producto y la coordinación de las operaciones de ingeniería. "Queríamos incorporar talento con experiencia sólida, pero también personas con una gran calidad humana. Este equipo lo tiene todo", señaló Antonio Espinosa, CEO y cofundador de LIUX.

Un biplaza eléctrico sostenible

El modelo que marcará el salto industrial de la compañía es el Liux BIG, un coche biplaza 100% eléctrico orientado a la movilidad urbana. Su diseño apuesta por materiales reciclables —como la fibra de lino para la carrocería—, baterías modulares y una eficiencia energética que duplica la media del mercado. Con 2,7 metros de longitud, ofrecerá dos versiones de batería (13 y 19 kWh) con autonomías de entre 170 y 230 kilómetros, respectivamente.

La compañía prevé fabricar 2.500 unidades de este coche en su primer año, con una huella de carbono hasta un 80% inferior a la de un turismo convencional. El modelo está concebido tanto para usuarios particulares como para flotas urbanas y servicios de movilidad compartida. Su producción comenzará en los próximos meses en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky