Motor

Los conductores seniors gastan un 38% más en su coche: así es el perfil del comprador mayor de 55 años en España

El Observatorio Cetelem hace una radiografía del comportamiento de los conductores mayores de 55 años en su nuevo informe "zOOm: Los seniors y el sector motor". Qué modelos les gustan más, qué tecnología prefieren… y qué opinan de los coches chinos.

Los conductores mayores de 55 años en España son pieza clave en el mercado del automóvil. Según el último informe del Observatorio Cetelem titulado "zOOm: Los seniors y el sector motor", este segmento de la población ha demostrado tener un mayor poder adquisitivo y unas preferencias muy marcadas que los diferencian claramente de la media nacional.

Uno de los datos más reveladores del estudio es el desembolso medio en la compra de coches: los seniors gastaron en 2024 un 38% más que el promedio de los consumidores, alcanzando los 35.901 euros frente a los 26.061 euros del conjunto de la población. La diferencia se amplía en el caso de los vehículos nuevos, donde la media senior fue de 42.362 euros, un 32% más que el resto. También en el mercado de ocasión invierten más: 10.500 euros, un 25% por encima de la media (8.399€).

Preferencias de motorización de los conductores seniors

En cuanto a las preferencias de motorización, el 45% de los conductores seniors conduce un coche de gasolina, tres puntos más que la media. El 40% opta por diésel (cuatro puntos menos), y el 12% ya se ha pasado al híbrido (dos puntos por encima del promedio).

Pero lo más interesante es que, de cara al futuro, los híbridos se posicionan como la primera opción para el 57% de los seniors, nueve puntos más que la media. La preferencia por la gasolina baja al 19%, y la del diésel al 12%. Aunque solo un 18% considera comprar un coche eléctrico (frente al 23% general), los mayores de 55 años están dispuestos a gastar un 5% más en ellos, con una media de 35.215 euros, y exigen más: el 40% quiere una autonomía de más de 500 kilómetros, muy por encima de la media.

Además, el 82% de los seniors que prevén comprar coche lo hará nuevo, lo que supone siete puntos más que la media. Solo un 18% se inclina por vehículos de segunda mano, frente al 25% del conjunto de consumidores. No obstante, la intención de gasto futuro muestra una ligera moderación: prevén invertir 29.211 euros de media, algo por debajo del promedio general (30.735 euros).

Seniors e internet: así buscan su próximo coche

En lo relativo a la búsqueda de información, el 85% de los seniors consulta internet antes de decidirse, y lo hacen sobre todo en las webs oficiales de las marcas (69%, once puntos por encima de la media). También recurren a portales especializados (54%) y comparadores (48%).

Finalmente, el informe también analiza la percepción sobre las marcas chinas. Aunque un 39% de los seniors las considera seguras (frente al 42% general), y un 43% cree que son de buena calidad (tres puntos menos), las marcas más reconocidas por ellos son MG (69%) y BYD (41%), ambas por encima de la media. Aun así, un 27% no conoce ninguna marca china, lo que evidencia aún un camino por recorrer en términos de notoriedad. ¿Qué motivaría la compra de un coche chino? El precio competitivo, según el 31% de los encuestados, y las buenas opiniones (29%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky