
Antes de viajar fuera de España con nuestro coche hay que hacer algunas comprobaciones burocráticas y la más importante es la cobertura de nuestro seguro.
Hace unas semanas explicamos en un artículo lo que es el CIS, Certificado Internacional de Seguro, lo que antes se llamaba Carta Verde. En algunos casos nuestra compañía de seguros no nos facilita del CIS y puede deberse a una importante razón. El CIS o Carta Verde es una ampliación de la Responsabilidad Civil del seguro de nuestro coche y no todas las compañías de seguros pueden ofrecer esa cobertura fuera de nuestras fronteras o en ciertos países a los que vayamos a viajar. En estas situaciones en las que no podemos obtener el CIS, es cuando necesitamos el Seguro Frontera para viajar por determinados países.
En todos los países del Espacio Económico Europeo (EEE), además de Islandia, Noruega, Andorra, Bosnia-Herzegovina, Serbia, Suiza, Liechtenstein, Gran Bretaña y Montenegro no es necesaria la Carta Verde o CIS, pero si vamos a viajar fuera de estos países y nuestra compañía de seguros no nos proporciona este documento, tendremos que obtener, obligatoriamente, el Seguro Frontera.

¿Qué incluye el Seguro Frontera?
Es un seguro básico que solo incluye una cobertura de Responsabilidad Civil para atender los daños a terceros que pudieras causar con tu vehículo. Por tanto no incluye ni los daños propios producidos en un accidente y otros como robo o incendio, ni asistencia en viaje. Su duración se puede contratar por periodos de 15, 30, 90 y 180 días como máximo, en función de la necesidad de nuestro viaje. Se puede contratar para cualquier tipo de vehículo, desde una moto hasta una autocaravana o un comercial.
Cómo puedo contratar el Seguro Frontera
Antes de viajar a alguno de los países que están fuera del EEE es conveniente consultar la normativa o ponerse en contacto con la embajada o el consulado. Si tenemos que contratar este seguro, en la mayoría de los casos se puede hacer en los pasos fronterizos del país que lo exige, ya que nos lo pedirán para poder circular. Algunos países ya tienen disponibles sistemas online de contratación para hacerlo con antelación. Si no tenemos el CIS o el Seguro Frontera, las autoridades pueden negarnos la entrada con nuestro coche en el país.
De la misma forma, los extranjeros procedentes de países fuera del EEE que vengan con su coche a España y no dispongan del CIS, también están obligados a contratar un Seguro Frontera que cubra los posibles incidentes en España. En cualquier caso, antes de viajar fuera con nuestro coche, es conveniente consultar todas la normativa relativa a nuestro coche, tanto en seguros como en limitaciones de circulación por ciertas zonas.