Motor

¿Dónde puedo ver las presiones de los neumáticos que debe llevar mi coche?

Llevar los neumáticos con la presión correcta en todo momento es una medida de seguridad pero también de ahorro, para evitar su desgaste prematuro

Mantener una presión correcta de los neumáticos de nuestro coche asegura la mejor direccionalidad y estabilidad pero también el menor consumo. Unos neumáticos con poca presión (el defecto más habitual) no ofrecen el agarre que debieran, se recalientan en exceso y tienen más riesgo de sufrir un pinchazo o, lo que es más peligroso, un reventón.

Otra consecuencia de circular con unas presiones incorrectas es el desgaste anormal y prematuro de los neumáticos, lo que supone acortar su vida útil de forma considerable y tener que realizar un gasto suplementario antes de tiempo. En definitiva, poner en riesgo nuestra seguridad y la de los que nos acompañan en el coche y también nuestra economía. Comprobar regularmente la presión de las ruedas es de vital importancia.

¿Qué presiones debo poner?

Es la duda que surge siempre que llegamos a la estación de servicio o conectamos el compresor de nuestro coche para comprobar la presión, no nos acordamos de la cifra correcta. En muchos vehículos la medida de las ruedas delanteras y traseras es diferente y también las presiones, lo que complica todavía más que nos acordemos de la cifra exacta que debemos poner.

En el interior de la tapa del depósito de combustible suele estar la indicación de las presiones.

La presión adecuada siempre está indicada en el manual de instrucciones del coche pero hay unos cuantos sitios en los que todos los coches suelen llevar una pegatina con esta indicación. Normalmente suele ser en el umbral de las puertas delanteras o en la tapa del depósito de combustible. En otros coches se encuentra en alguna de las viseras parasol. En esta etiqueta habrá varias posibilidades si nuestro coche puede llevar diferentes medidas de neumáticos, por lo que es conveniente mirar también qué medida llevamos. También pueden variar en función de la carga o el número de ocupantes.

Es importante recordar que la comprobación de la presión debe realizarse en frío, cuando hemos recorrido muy pocos kilómetros, lo justo desde donde lo tuviésemos aparcado hasta la gasolinera para que los neumáticos no alcancen una temperatura que pueda alterar la correcta medición. En caliente los gases se dilatan y el aire es un gas, por lo que la comprobación de la presión con los neumáticos calientes será errónea y no ajustada la que realmente deben llevar.

Es conveniente y muy importante comprobar de forma periódica la presión de las ruedas.

Cuidado con la ITV

Según el informe anual de las estaciones ITV, en 2024 el tercer lugar de rechazo de la inspección fue debido a problemas en los ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, un 19,2% de los vehículos que no pasaron la ITV en la primera visita. Los neumáticos en mal estado pueden ser causa de una ITV con resultado DESFAVORABLE y en ese caso tendremos dos meses para solucionarlo, pero no podremos circular con nuestro coche, solo para llevarlo de la ITV al taller donde solucionarán el problema y del taller a la ITV para volver a la inspección.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky