
Las ITV son la mejor forma de testar la edad y el estado del parque móvil, incluso de los medios de transporte más asequibles.
La llegada de nuevos sistemas de movilidad personal eléctrica, como los patinetes y las bicicletas eléctricas no ha relegado al olvido a los ciclomotores pero sus ventas se reducen año tras año. En 2024 la venta de este tipo de motos de menor cilindrada registró una caída del 8,4% con respecto al año anterior. Aunque no hay datos exactos sobre la antigüedad media del parque de ciclomotores en España, sí sabemos que en 2024 la edad media de las motocicletas era de 12 años, según un informe de CarFax. Si tenemos en cuenta que los ciclomotores son el segmento más asequible de ese parque, es muy posible que su antigüedad sea incluso mayor.
Ciclomotores más viejos, con más problemas técnicos
Según el último informe de la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la región de Madrid(AEMA-ITV), han aumentado de manera significativa el número de ciclomotores de más de diez años que no han superado la ITV, en comparación con el año anterior. Durante 2024 el porcentaje de rechazo de estos vehículos con una edad comprendida entre los 10 y 15 años era de un 27,1%, pero en lo que llevamos de 2025 ha subido hasta el 31,9% el total de ciclomotores que no salieron de la estación con la conformidad técnica.

En el caso de los ciclomotores más antiguos, aquellos cuya edad supera los 15 años, el índice de rechazo también ha aumentado y ha pasado del 24,8% al 27,9%. Entre las causas por las que los vehículos no superan las pruebas de la ITV las emisiones se sitúan en primer lugar, seguidas por los defectos ene l alumbrado y señalización. En tercer lugar encontramos todo lo relacionado con ruedas, neumáticos, ejes y suspensión con los defectos en los frenos en el cuarto lugar.
Antigüedad y mal mantenimiento, menos seguridad
En el estudio publicado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) sobre la "Contribución de la ITV a la seguridad vial y al medio ambiente", queda reflejado que a partir de los 11 años de antigüedad de un vehículo, su porcentaje de implicación en un siniestro crece de forma progresiva a medida que aumenta su edad. El mal mantenimiento, el ahorro en piezas de recambio y la falta de cuidados desembocan en vehículos que se vuelven inseguros, sean del tipo que sean.
Una curiosidad es que con el nuevo Reglamento de Vehículos Históricos aprobado en 2024, los ciclomotores de más de 30 años que hayan sido certificados como históricos, están exentos de pasar la ITV, algo que no ocurre con las motocicletas que deben pasarla cada cuatro años incluso siendo históricas.