
A diario, miles de personas hacen uso del transporte público, una forma de transporte muy útil para aquellos que no dispongan de vehículo propio o que, simplemente, no quieran afrontar los atascos propios de las grandes ciudades.
En Madrid, los usuarios que hagan uso de este transporte público disponen de varios medios para desplazarse: metro, autobús urbano (azules de la EMT) y el autobús interurbano.
Este último, facilita el desplazamiento, ya sea al trabajo, colegio o centro comercial, de aquellas personas que vivan en la Comunidad de Madrid pero que residan en grandes o pequeños pueblos de los alrededores de la capital.
¿Qué significa?
Cuando nos disponemos a coger uno de estos autobuses interurbanos podemos observar que en la parte izquierda del destino existe un número de tres dígitos, el cual muchos toman de referencia.
Pues bien, el primero de estos tres números no ha sido escogido al azar, sino que tiene un motivo. Según aseguró el Consorcio Regional de Transportes de Madrid en una publicación en su red social X (anteriormente conocida como Twitter), este dígito se corresponde con el número del corredor de la autovía por donde circula.
? ¿Sabías que el primer dígito de los tres que conforman la denominación de una línea de autobús interurbano se corresponde al número del corredor de la autovía por donde circula?
— Consorcio Regional de Transportes de Madrid (@CRT_Madrid) March 19, 2025
? Así la línea 224 circula por la carretera A-2, la 487 por la A-4 o la 561 por la A-5. pic.twitter.com/pcSwr1mJ4a
De este modo, la línea 224 circula por la carretera A-2, la 487 por la A-4 o la 561 por la A-5.
Pero, ¿y las líneas que empiezan por los números 7 y 8? En el caso del primer dígito, se tratan de autobuses que prestan servicio en los municipios situados junto a la M-607 y sus alrededores.
Por su parte, aquellos que comienzan por 8 son aquellos que unen municipios de distintos corredores entre sí. En este caso lo normal es que las cifras que siguen indiquen los corredores que unen, aunque no todas las líneas lo cumplen ni todas las líneas que unen municipios de corredores diferentes están numeradas como 8xx.
Además, también existen tres líneas cuya numeración inicia por 9 (911, 912 y 913) que unen municipios muy alejados de Madrid entre sí.
Relacionados
- ¿En qué situaciones la DGT no te obliga a llevar puesto el cinturón de seguridad?
- Tenía prohibido conducir hasta 2117, pero cogió el coche: la increíble historia de un hombre de 73 años con la policía
- Tan infalible como legal: así podrás librarte de pagar los peajes de las autopistas españolas
- Calendario de la Renta 2024-2025: las fechas para presentar las declaraciones por Internet, teléfono y presencial