
Como respuesta a los aranceles aduaneros adicionales del 25% impuestos por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, a los europeos, el 70% de los franceses se declara dispuesto a boicotear los productos estadounidenses, tal y como aparece en una encuesta de Ipsos.
Romain Roy, director de Groupe Roy, especializado en soluciones fotovoltaicas y con sede en Toury, tomó medidas a finales del pasado mes de enero anulando el pedido de 15 vehículos Tesla realizado tres meses antes, tal y como aseguran informaciones de Le Parisien, La République du Centre y el propio empresario en una entrevista radiofónica en Canal Sud.
"Tuvimos durante cuatro años y hasta hoy casi un contrato con la marca de Elon Musk , porque Tesla ofrecía la mejor relación calidad-precio del mercado. Ahora se acabó. No quiero que ni un solo euro salga de mi empresa para enriquecer a este hombre", afirma Roy, quien también es vicepresidente de Orléans Métropole, responsable de los transportes.
10.000 euros más por coche
Esta decisión beneficiará a Peugeot, Mercedes y Volkswagen, que pasarán a suministrar a Romain Roy coches eléctricos de autonomía comparable, pero a un precio más elevado.
"Cuestan de media 10.000 euros más. Esto supone un coste adicional de 150.000 euros. Es una elección deliberada. A partir de ahora, ya no compraremos un vehículo si no está fabricado mayoritariamente en Francia o en Europa", anuncia el fundador de Groupe Roy y vicepresidente de Orléans Métropole.
Los excesos de la administración Trump y los "comentarios escandalosos" de Elon Musk lo han llevado a convocar la revuelta de los consumidores.

"Europa es la primera potencia económica del mundo. Debemos darnos cuenta de nuestro poder frente a esta gente, que no tiene límites. No tengo nada contra los estadounidenses. Pero no entiendo su política, su voluntad de hacer todo lo posible a nivel económico, medioambiental y geopolítico: perforaciones intempestivas, derechos de aduana, agresión permanente hacia Europa, Canadá, México...", comenta el empresario francés.
Ya impactado por el sistema implementado por Jeff Bezos, que incita al consumo excesivo, Romain Roy había prohibido el sitio de ventas en línea Amazon en su empresa.
Ahora, su ruptura total con Tesla, compartida en la prensa y en las redes sociales, desencadenó una ola de reacciones: casi 5.000 correos electrónicos, comentarios y publicaciones en Internet e incluso cartas escritas a mano, el 90% de las cuales fueron muy positivas.
Relacionados
- Mucho cuidado con los peajes: la multa que la DGT está poniendo por un gesto que miles de conductores hacen
- Calendario de la Renta 2024-2025: las fechas para presentar las declaraciones por Internet, teléfono y presencial
- La DGT alerta de un nuevo intento de estafa online a los conductores: ¡Es un fraude, si lo recibes, ignóralo!
- Si tomas estos medicamentos la DGT no renovará tu carnet de conducir