Motor

¡Multas, drones y controles! La DGT intensifica la vigilancia del cinturón de seguridad esta semana

Desde el lunes 10 de marzo y hasta el próximo domingo 16 de marzo, la Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha una nueva campaña de vigilancia intensiva centrada en el uso del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil (SRI).

La DGT repite campaña, tal y como ya hizo hace un año. Durante toda la semana, del 10 al 16 de marzo, los agentes de la Guardia Civil de Tráfico, junto con policías autonómicas y locales, incrementarán los controles tanto en carreteras como en entornos urbanos para garantizar que todos los ocupantes de los vehículos viajen con la protección adecuada: con el cinturón de seguridad y las sillas infantiles.

En la campaña de marzo de 2024, se controlaron 619.172 vehículos y se impusieron 10.969 sanciones por no utilizar correctamente estos dispositivos de seguridad. Estas cifras reflejan la importancia de seguir reforzando la concienciación y los controles, señalan desde la DGT.

El cinturón de seguridad se sigue sin poner

A pesar de que el uso del cinturón de seguridad reduce drásticamente el riesgo de fallecimiento en caso de accidente, las cifras siguen preocupando. Según los datos de la DGT, en 2024, 157 personas que viajaban en turismos o furgonetas fallecieron en vías interurbanas sin llevar puesto el cinturón, lo que representa un alarmante 26,8% del total de víctimas. Estas cifras evidencian la necesidad de seguir concienciando sobre su importancia.

Para reforzar la vigilancia, la DGT desplegará controles en carretera y utilizará tecnología avanzada, como cámaras automatizadas y drones, para detectar a quienes no cumplen con la normativa. No llevar puesto el cinturón o utilizar incorrectamente un SRI conlleva una multa de 200 euros y la pérdida de 4 puntos del carné de conducir.

También los sistemas de retención infantil

A lo largo de la semana, se vigilará también especialmente el uso de dispositivos de seguridad infantiles (sillas, cojines de seguridad…). Los niños necesitan una protección específica debido a su menor estatura y desarrollo óseo. Según los datos de la DGT, 9 de cada 10 lesiones infantiles graves o mortales podrían haberse evitado con un uso correcto de los sistemas de retención infantil. En España, los menores de hasta 135 cm están obligados a viajar en un SRI adecuado a su talla y peso, aunque se recomienda su uso hasta los 150 cm. Además, deben ocupar los asientos traseros, salvo en circunstancias excepcionales, y viajar en sentido contrario a la marcha hasta los 15 meses, siendo recomendable hacerlo hasta los 4 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky