
Hemos puesto a prueba el DS 7 Plug In Hybrid 4x4, un SUV con tan buena presencia como confort a bordo, y en carretera cumple con las expectativas de lo que se espera de un SUV premium como este pero, ¿y en off road? Todo un descubrimiento y muchas sorpresas con su comportamiento.
En nuestro objetivo de probar las capacidades de este modelo, nos hemos desplazado hasta los Pirineos para testar este SUV de grandes prestaciones en diferentes terrenos. Además de en carretera, la idea principal era hacerlo con nieve, sin embargo, las condiciones no lo permitieron por falta de esta y lo pusimos a prueba con charcos de barro que casi cubrían la totalidad de las ruedas, así como por todo tipo de terrenos.
Un vehículo que se sitúa como un verdadero candidato a ser una de las opciones más atractivas del segmento D-Suv premium, gracias a sus prestaciones de 300 o 360 CV (en la versión de tracción delantera el motor rinde 130 o 225 CV), así como por sus acabados y equipamiento.
Prestaciones y equipamiento

En el modelo de 360 CV, 200 CV corresponden al motor gasolina y los motores eléctricos suman 110 y 112 CV en los diferentes ejes, para un total de 360. Esto permite una aceleración de 0-100 km/h en solo 5,6 segundos, así como el disponer de una autonomía de 62 km en modo 100% eléctrico.
En nuestro caso hemos probado ambas motorizaciones, y aunque la de 360 CV le otorga un punto extra de picante, la de 300 CV no se queda atrás y permite disponer de una potencia que resulta más que suficiente para cualquier situación. Lo que hace que este SUV premium combine ese confort del que hablamos, con una deportividad que siempre gusta en este tipo de modelos.
Esta motorización semi eléctrica también aporta un plus de empuje con la batería cargada (con la batería al 0% la potencia pasa a ser puramente de gasolina, 200 CV concretamente, lo que no da es empuje del eléctrico pero resulta más que suficiente en carretera o campo), así como tracción de los motores puramente de combustión, a lo que se suma también un menor consumo.

Con la batería totalmente cargada o al mínimo de capacidad, en modo eléctrico, este funciona de modo que el eje delantero y las ruedas se mueven con la batería, mientras que las traseras se accionan con un motor eléctrico situado en la parte posterior. En modo híbrido, las ruedas delanteras y la caja de cambios se accionan por medio del motor térmico, y las traseras a través del motor eléctrico.
Su funcionamiento normal es de tracción trasera, mientras que si queremos tener la tracción a las cuatro ruedas lo tendremos que activar a través de los modos de conducción entre los que encontramos el AWD (tracción a las cuatro ruedas) o el Sport, entre otros, o superar los 190 km/h, momento en el que se activa automáticamente.
En el interior recalcamos de nuevo el gran confort y espacio que hay en su habitáculo en todos sus asientos (con masaje en los asientos delanteros), así como la utilización de materiales de calidad superior cada vez más solicitados como la tapicería de nappa similar al alcántara. A esto se sumen los asientos en negro basalto o gris perla, y el audio Focal Electra con 14 altavoces.
Momento de la verdad ¿cumple en las rutas off road?

Al comenzar la ruta off road tras un largo tramo de carretera de 1h 30 minutos aproximadamente llega la hora de la verdad: ver si este coche es capaz de superar una ruta off road que haría estremecerse a muchos, pero con un coche de estas prestaciones sumado a los zapatos de baile que llevábamos (los Michelin CrossClimate2 SUV) comenzamos decididos a llegar al final de la ruta.
Como hemos comentado la idea era probarlo también en nieve, pero al escasez de esta que hay en las diferentes zonas cercanas a las zonas de esquí en España hace que nos encontremos con tramos de piedras y troncos así como grande piscinas de barro para llegar a nuestro destino.
No fue hasta los primeros diez minutos (de una ruta de algo más de una hora) que nos damos cuenta que vamos en Sport y que aun así el DS7 se desenvuelve con soltura, y pasamos a la tracción total en los modos de conducción para seguir con la prueba.
Hubo momentos en los que los barrizales hacían replantearnos si conseguiríamos terminar la ruta, y pese a quedarnos en un momento atrapados en uno de ellos al cubrir este casi la totalidad de las ruedas, logramos salir por nuestros propios medios gracias a la gran tracción que logra este coche.

Y sí, hubo algún que otro roce en los bajos por los desniveles, zanjas y agujeros que presentaba el camino, pero más allá de ello no hubo ningún sobresalto y la comodidad en el interior era superior para la ruta que enfrentamos.
Gracias a eso pudimos comprobar que el DS7 no es solo un coche para el día a día o viajar con gran confort, sino que si algún fin de semana nos da por irnos al campo, podremos atravesar cualquier entorno sin necesidad de llevar un Jeep Wrangler o coche creados para ello como su objetivo principal.
En conclusión, es un coche que nos ha gustado y mucho. No solo por su atractivo diseño, su confort interior o por sus prestaciones, sino por sus grandes capacidades en cualqueir tipo de terreno y situación, que lo convierten en un gran coche para cualquier momento y necesidad.
Precios de la gama
En el caso de la variante que hemos probado del DS7, la plug in hybrid 4x4 tanto en 300 como 360 CV, los precios parten de 60 mil euros y 67 mil euros respetivamente.