Motor

¿Debo cambiar el aceite cada pocos años o anualmente si apenas viajo? Esto es lo que opinan los expertos

Aceite del motor de un coche | iStock

Uno de los aspectos más importantes del mundo del motor es conocer a la perfección la mecánica del coche que conduces. Es posible que en alguna ocasión suceda algún problema que deba ser solucionado, pero también es fundamental saber cómo prevenirlos y cómo anteponerse a ellos.

Realizar revisiones con frecuencia ayudará a evitar fallos en el coche y confirma la seguridad de utilizarlo sin riesgo de rupturas o accidentes. Una de las dudas más comunes entre los conductores es la periodicidad con la que se debe cambiar el aceite del motor, algo que hay que hacer en su debido momento para evitar posibles problemas en el vehículo.

Para resolver esta duda, lo mejor es acudir a fabricantes y mecánicos, que aseguran que debe renovarse cada 15.000 o 30.000 kilómetros para un correcto funcionamiento, siempre dependiendo del modelo de coche y el tipo de propulsión que utilice. Esa distancia se suele recorrer en uno o dos años, por lo que esa es la fecha en la que debería cambiarse.

Cambiar el aceite de un coche
Cambiar el aceite de un coche | iStock

Pero el momento de cambiar el aceite no es el mismo para todo el mundo. Cuando los coches superan los quince años de antigüedad, deben sustituirse con mayor frecuencia. John Paul, mecánico en AAA Northeast, con más de cuarenta años de experiencia en el mundo del automovilismo tiene claro cuándo debe hacerse.

El experto asegura que independientemente de lo que viajes, es fundamental prestar atención a las indicaciones del fabricante, ya que no hacerlo podría provocar un notable deterioro en el estado del motor del coche. Además, es muy recomendable hacer el cambio de aceite cada año para asegurarse de que todo funciona correctamente. Añade también que junto con el aceite, es importante cambiar también el filtro anualmente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky